• Indecopi elimina más de mil barreras burocráticas

    30 de septiembre del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) señaló que la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas (CEB) logró que diferentes entidades públicas eliminen voluntariamente 1074 barreras burocráticas presuntamente ilegales o irracionales, entre enero y setiembre del presente año.

     

    La CEB supervisó el cumplimiento del Decreto Legislativo N° 1497, que modificó la Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, reduciendo los plazos, requisitos, cambios de giro, entre otros, para el otorgamiento de licencias de funcionamiento.

     

    Indecopi envió comunicaciones a las municipalidades de Lima Metropolitana y del Callao, con la finalidad de informar la eliminación de aquellas medidas que afectan la continuidad o la apertura de nuevos emprendimientos de los ciudadanos y agentes económicos, en la presente coyuntura de crisis sanitaria.

     

    12 municipalidades se adecúan y eliminan barreras burocráticas

     

    Se ha logrado la adecuación a lo establecido en la Ley Marco de Licencia de Funcionamiento en 12 municipalidades: Jesús María (19 barreras burocráticas eliminadas), Carmen de la Legua (19), Pachacámac (18), Rímac (16), Lince (19), Comas (19), San Isidro (19), Pueblo Libre (19), Carabayllo (17), Cieneguilla (19), San Martín de Porres (10) y Miraflores (10).

     

    Jubilados y pensionistas

     

    Asimismo, la CEB investigó a entidades públicas que estarían imponiendo medidas presuntamente ilegales o irracionales a los jubilados y pensionistas para el pago de sus prestaciones económicas en dichas instituciones. Como resultado, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones eliminó 5 barreras burocráticas y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, 9.

     

    Las demás barreras eliminadas corresponden a diversos temas, como anuncios, telecomunicaciones, transporte terrestre, simplificación administrativa, entre otros.

     

    Indecopi viene supervisando el cumplimiento de las normas de alcance nacional emitidas por el Poder Ejecutivo para la reanudación de las actividades económicas.

     

    Así, ha supervisado que las entidades no impongan medidas que puedan afectar ilegal o irracionalmente la reanudación de las actividades económicas en los sectores de Servicios, Construcción, Comercio, Manufactura, Industria, Minería y Agricultura, principalmente.

     

    De igual manera, Indecopi ha promovido un acercamiento con el sector empresarial con la finalidad de identificar de manera directa cuáles serían las barreras burocráticas que podrían estar afectándolos durante la actual emergencia sanitaria, habiéndose reunido con algunos gremios.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos