• Impulsan desarrollo regional con mejora de 15.000 km de caminos

    30 de julio del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El programa Provías Descentralizado ejecuta el Proyecto de Infraestructura de la Red Vial Departamental (ProRegión), mediante el cual se realizará el servicio de conservación y mejoramiento en 15.000 kilómetros de vías departamentales, a través de 42 corredores viales alimentadores durante un periodo de cinco años.

     

    El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) precisó que estos corredores viales permitirán trasladar los productos desde los centros de producción hasta los corredores logísticos (o vías nacionales) que conectan a las principales ciudades y puertos, facilitando el transporte de 21 cadenas logísticas de productos agrícolas como palta, alcachofa, plátano, café; así como de la industria alimentaria del país como azúcar, productos lácteos, entre otros.

     

    Con estas obras se reducirán los tiempos de desplazamiento y costos de transporte logístico, logrando desarrollar un sistema regional de transporte de carga altamente competitivo.

     

    Asimismo, se optimizará la conectividad vial al pasar del 13 % al 70 % la pavimentación de la red vial departamental tras finalizar la etapa de mejoramiento en todos los corredores.

     

    Con este fin, Provías Descentralizado ha iniciado la intervención en 11 corredores viales alimentadores (CVA), que beneficiarán a más de 1 millón 300,000 peruanos.

     

    La inversión total de estos CVA asciende a 2.9 mil millones de soles, una importante suma que incluye la ejecución y supervisión de los servicios.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Exportaciones no tradicionales agropecuarias crecieron 22,8 % en mayo

Las exportaciones de productos agropecuarios alcanzaron los US$ 754 millones en mayo, superior en 22,8 % respecto al mismo mes del año pasado, debido al incremento del volumen exportado en 35,4 %.   Este desempeño estuvo asociado al incremento en los envíos de paltas, cacao, mangos congelados, mandarinas, granadas, entre otros. El repunte en las […]

Sin tarjeta ni efectivo: billeteras digitales crecen en Perú

En los últimos años, el uso de billeteras digitales en el Perú ha experimentado un crecimiento sostenido, impulsado por la necesidad de realizar transacciones rápidas, seguras y sin contacto. Hoy, más de la mitad de la población —un 58 %, según el Banco Central de Reserva— ya utiliza estos medios de pago. Solo en 2024, las […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos