• Importaciones peruanas de laptops aumentaron 48,35% en el 2020

    Las importaciones de computadoras de escritorio disminuyeron, adquiriendo 218.067 unidades (-34,07%) por un valor FOB de US$ 117 millones (-38,89%), indicó Idexcam.

    20 de agosto del 2021
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Durante el 2020, las importaciones peruanas de laptops ascendieron a 1’130.381 equipos por un valor FOB de US$ 502,5 millones, cifras que representaron un incremento de 66,97%, en cuanto a cantidad, y 48,35%, en cuanto a valor, frente al 2019.

     

    Asimismo, para estas importaciones se pagó un flete de US$ 11 millones (+217,91%) y un seguro de US$ 2,6 millones (+53,57%), los que contribuyeron a que el valor CIF ascendiera a US$ 516,2 millones (+50,10%), según información divulgada por el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior (Idexcam) de la CCL.

     

    Con respecto al 2021, entre enero y julio, el principal proveedor de laptops para el Perú, fue China, desde donde se importaron 811.193 equipos por un valor CIF de US$ 412 millones, cifras que mostraron un incremento de 67,81%, en cuanto a cantidad, y 88,62%, en cuanto a valor, frente al mismo periodo del 2020.

     

    Le siguieron Estados Unidos, con 11.777 equipos (+724,14%) por US$ 4,8 millones (+528,87%); y Japón, con 5.110 equipos (+28.288,89%) por US$ 2,1 millones (+3.700,29%).

    Computadoras

     

    A diferencia de las laptops, la cantidad importada de computadoras de escritorio durante el 2020 disminuyó respecto al 2019.

     

    Ello podría deberse a que, para fines educativos y el trabajo remoto son más óptimas las laptops, pues ya tienen incorporadas la cámara web, teclado, mouse touchpad, por lo que no es necesario comprar dichos accesorios por separado, además de su fácil portabilidad.

     

    Así, en el 2020 se importaron 218.067 computadoras de escritorio (-34,07%) por un valor FOB de US$ 117 millones (-38,89%), por las que se pagó un flete de US$ 2,3 millones (-9,79%) y un seguro de US$ 697.096 (-5,78%), los que contribuyeron a un valor CIF total de US$ 120 millones (-38,37%).

     

    Cabe señalar que, durante los primeros siete meses del 2021, se adquirieron 140.622 computadoras de escritorio desde China (+94,88%) por un valor CIF de US$ 52,7 millones (+81,17%).

     

    Le siguieron México, con 22.806 computadoras (-39.57%) por un valor de US$ 19 millones (-40,20%); y Estados Unidos, con 3.041 equipos de cómputo (-1,49%), por US$ 3,9 millones (+12,87%).

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Dina Boluarte expresa alegría por elección de León XIV

La presidenta de la república, Dina Boluarte, expresó que tanto el Gobierno como el pueblo peruano manifestaron una profunda alegría ante la elección de Robert Prevost como nuevo sumo pontífice, quien ha adoptado el nombre de León XIV. Este anuncio fue realizado por la mandataria a través de pronunciamiento, desarrollado hace algunos minutos a nivel […]

JNE propone anular inscripción de partidos con firmas falsas en elecciones 2026

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó ante el Congreso un proyecto de ley enfocado en suspender la inscripción de organizaciones políticas ante las graves denuncias de afiliaciones indebidas y posibles fábricas de firmas. En un comunicado difundido a través de su cuenta en X, el JNE destacó que esta propuesta legislativa busca fortalecer la […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos