• Importaciones peruanas ascenderían a US$ 36.285 millones al cierre del 2020

    28 de diciembre del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Las importaciones peruanas registrarían un valor de US$ 36.285 millones al cierre del 2020, lo que implica una caída del 14,7%, y una disminución en las compras por US$ 6.243 millones comparadas con el 2019, informó el
    Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

     

    Esta caída se debe principalmente a la contracción de la demanda nacional e internacional de insumos y productos terminados por efectos de la pandemia. A ello se suma que a inicios de la misma se restringió el ingreso de productos del exterior, pues solo podían ingresar los productos priorizados por el Gobierno, primordialmente en las líneas de alimentación y salud.

     

    Bienes afectados

     

    El sector más afectado fue el de bienes intermedios (materias primas y productos para la industria), pues sus adquisiciones del exterior se redujeron en 20%, llegando a los US$ 16.041 millones. Los productos más afectados fueron los combustibles.

     

    En segunda línea, están los bienes de capital y materiales de construcción, que registraron una caída del 12% al ascender a US$ 11.374 millones. Entre ellos se encuentran los equipos de transporte, que fueron los más afectados con una caída del 30%, con respecto al 2019.

     

    Finalmente, tenemos los bienes de consumo directo, cuya importación cayó en 9%, registrando un valor de US$ 8.849 millones. Dentro de este grupo están los vehículos particulares, productos tecnológicos y vestimenta, entre otros. Cabe resaltar que la mayoría de estos no se pudieron importar al inicio de la pandemia.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Centro de Arbitraje de la CCL solucionó casos por US$ 500 millones

El Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima se ha consolidado como la institución de resolución de controversias más importante del país tras administrar desde su creación más de 9500 casos. El presidente del Consejo Superior de Arbitraje, Gonzalo García-Calderón, destacó que durante el 2024 se recibieron un aproximado de 700 solicitudes […]

PNUD: Perú tuvo escaso avance en índice de desarrollo humano

El Perú logró mejoras en desarrollo humano y en los servicios que presta el Estado durante el período 2017 a 2024, pero de manera desigual, según el PNUD. A pesar de una ligera mejora, las brechas territoriales subsisten y aún no se ha recuperado la tasa de crecimiento, según el documento “Actuar, confiar y conectar […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos