• Importaciones de calentadores eléctricos y deshumecedores cayeron 52,28 % entre enero y agosto

    Impacto del cambio climático afecta la demanda de productos.

    12 de octubre del 2024
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Si bien se esperaba un clima más frío y prolongado en lo que resta del año, la demanda de calentadores eléctricos y deshumedecedores se ha contraído. Y es que, entre enero y agosto del presente año, el valor de las importaciones de estos productos ha evidenciado una significativa caída de 52,28 %, respecto al mismo periodo de 2023, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).

    En dicho periodo, ingresaron al país 81 746 unidades por US$ 1,5 millones, lo que evidencia también una caída en volumen de 60,09 %.

    «La evolución negativa de estas importaciones se ha agudizado. Si se ven los resultados de enero a agosto del año 2023 evidencia una caída de 8,85 %, respecto al mismo periodo del año previo lo que evidencia el impacto que está generando el cambio climático el comportamiento del consumidor«, manifestó Óscar Quiñones, jefe del Idexcam.

    En el periodo de análisis, las mayores caídas se dieron en las importaciones de calentadores con una tasa negativa de 62,23 % en valor importado tras sumar solo US$ 886 155 y – 62,78 % en cantidad con respecto a similar periodo de 2023 con 71 814 unidades.

    «Esto se ve reflejado en la nula adquisición de termo radiadores y la reducción de casi el 100 % en valor y cantidad importada de termoventiladores y chimeneas eléctricas«, sostuvo Óscar Quiñones.

    De otro lado, la importación de deshumedecedores disminuyó en 24,29 % en valor y en -16,35 % en cantidad importada con respecto a similar periodo de 2023.

    PRINCIPALES PROVEEDORES

    Conforme a data de Camtrade Plus, China se posiciona, desde hace varios años, como uno de los países líderes en exportación de estos artefactos eléctricos. Entre enero y agosto del presente ejercicio fue el principal país proveedor de calentadores, con una participación de mercado peruano de 73,87 %; seguido por Turquía (7,46 %), Estados Unidos (6,03 %) y México (3,62 %). Asimismo, China fue el único proveedor de deshumedecedores en Perú.

    DESEMPEÑO 2022- 2023

    El Idexcam explicó que el desempeño negativo de estas importaciones también se viene dando en los dos últimos dos años (2022- 2023), debido a que nuestro país viene atravesando cambios bruscos de temperaturas debido a los fenómenos climáticos como El Niño Costero, el Niño Global y la Niña.

    «Esta situación ha llevado a que el comportamiento del consumidor se adapte a los cambios y, por ende, las importaciones de calentadores y deshumedecedores se vean claramente afectadas por estas tendencias«, anotó Óscar Quiñones.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Impacto del cambio climático afecta la demanda de productos.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que, conforme al artículo 6 del Decreto Legislativo 713, Ley de Descansos remunerados, el 1 de mayo –Día del Trabajador– es feriado nacional no laborable para trabajadores del sector público y privado. No obstante, en caso que el trabajador labore esa fecha y no cuente con descanso […]

ATU: Estos son los horarios de los servicios de transporte público para el 1 de mayo

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó los horarios especiales de operación de los servicios de transporte público durante el feriado por el Día del Trabajo, este miércoles 1 de mayo. Si tienes que movilizarte, toma nota para que no te sorprenda el feriado.   Metropolitano Servicio regular A, B y […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos