• Importación de scooters se triplica en primer trimestre, mientras disminuyen las de bicimotos y bicicletas

    Se adquirieron 3.906 unidades por US$ 1,3 millones, siendo su principal proveedor China, señaló Idexcam.

    17 de mayo del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En el primer trimestre del presente año, la importación de scooters eléctricos registró un avance importante, pues el Perú adquirió 3.906 unidades por US$ 1,3 millones, cifras que reflejaron un aumento del 211% en cuanto a cantidad y 417% en cuanto a valor, siendo China nuestro principal proveedor, informó Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).

     

    No obstante, las bicicletas tradicionales, bicicletas eléctricas, bicimoto eléctrica y motocicletas eléctricas que, si bien sus importaciones tuvieron una tendencia positiva en el 2021, en estos tres primeros meses del año registraron tasas negativas de 79%, 6%, 72%, 61% en unidades importadas, respectivamente.

     

    El jefe del Idexcam, Óscar Quiñones, consideró que, si bien los resultados importados son diferenciales, estos vehículos continúan siendo una alternativa en comparación a los autos y motos convencionales –porque resultan ser más sustentables y rentables para el usuario–, ya que las personas buscan cada vez más transportarse a menor costos y, a la vez, resolver los problemas que les causa el complicado tráfico vehicular.

     

    Bicicletas

     

    Para el caso de las bicicletas tradicionales, se importaron un total de 50.565 unidades por un valor de US$ 6,1 millones, cifras que mostraron una disminución de 79%, en cuanto a cantidad y 61% en cuanto a valor, respecto a similar periodo del año anterior.

     

    “Estos vehículos son mayormente importados desde China, proveedor que ostenta el 96% de la cantidad adquirida en el primer trimestre del 2022 con 48.728 unidades valorizadas en US$ 4,8 millones, los que evidenciaron una disminución de 79% en cuanto a la cantidad y 65%, en cuanto al valor, en relación con similar periodo del año 2021”, refirió.

     

    En tanto, las unidades importadas de bicicletas eléctricas en el primer trimestre sumaron 1.012 por un valor de US$ 466.000, cifras que reflejaron una disminución del 7% en cuanto a cantidad y 6% en cuanto a valor. Estas bicicletas eléctricas también son mayormente importadas desde China, con 99% de participación en la cantidad adquirida con 1.005 unidades.

     

    Bicimotos

    En cuanto a las bicimotos eléctricas, se importaron 1.065 unidades por US$ 365.000, disminuyendo 72% en cuanto a cantidad y 70% en cuanto a valor. Este producto fue importado solo desde China.

     

    Motocicletas

     

    Con respecto a las motocicletas eléctricas, se compraron 2.388 unidades en el exterior por un valor de US$ 1,3 millones, cifras que reflejaron una disminución del 61% en cuanto a cantidad y 39% en cuanto a valor. Este tipo de vehículo se importó solo desde China. 

     

    “Antes estas cifras, el transporte alternativo seguirá siendo para los peruanos una opción para su transporte diario y recreativo y, a medida que se extienda el impacto de la crisis económica, es probable que se aproxime a los niveles de crecimiento observados en el año 2021”, anotó el Idexcam.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos