• Importación de mobiliario para oficina superó el nivel prepandemia

    China es el principal país proveedor de estos productos para el mercado peruano.

    9 de junio del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Al cierre del 2022, el valor de las importaciones de mobiliario para oficina mostró una clara recuperación superando el nivel prepandemia. En sus tres tipos arancelarios que corresponden a muebles de metal, demás muebles de metal y muebles de madera, el crecimiento registrado fue a dos dígitos, siendo las importaciones de muebles de oficina de madera superiores al resto, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).

     

    MUEBLES DE METAL

    En el caso de muebles de metal, las importaciones pasaron de US$ 2,6 millones en el 2019 a US$ 3 millones en el 2022, representado un crecimiento de 16%. En ese año, se importaron 54.409 unidades, lo que representa una leve caída del 2% comparado con el 2019.

     

    No obstante, el Idexcam observó que a inicios de la pandemia (2020) el valor importado de esta línea de producto reveló un aumento aproximado del 9% respecto del año 2019 (prepandemia), mientras que, en el año 2021, registró un descenso en el valor importado de 10%.

     

    “Estos comportamientos poco estables respecto al valor de los bienes, se deben a los efectos que generaron las medidas adoptadas para el control de la pandemia en el primer año, y al alza del valor de los fletes internacionales, que posteriormente bajaron a comienzos del 2022”, comentó el director ejecutivo del Idexcam, Carlos Posada.

     

    El gremio empresarial también observó que el precio de los bienes hacia arriba se debió a la inflación acumulada en varias economías y menores proyecciones de crecimiento a nivel global.

     

    En cuanto a los países de origen, China figura como el mayor país proveedor siendo responsable del 64% del total del valor importado, seguido de Alemania, Estados unidos y Colombia, países que alcanzaron el 12%, 9% y 8% respectivamente, del valor total importado.

     

    Los muebles de metal más importados fueron los escritorios, con un 51% del total, mientras que un poco lejos, están los muebles para fotocopiadoras (24%) y los casilleros de metal (5%).

     

    DEMÁS MUEBLES DE METAL

    Respecto a los demás muebles de metal, las importaciones en el 2019 sumaron US$ 1,1 millones frente a los US$ 1,4 millones del 2022, reportando un significativo avance del 36%. Aquí nuevamente China se ubica como el principal proveedor, pero en esta ocasión solo es responsable del 45% del valor total importado (US$ 654.232). En tanto, Eslovaquia ocupa el segundo lugar con un 39% (US$ 572.450), seguido de España (15%).

     

    Según el tipo de mueble importado, los estantes de metal ocupan el primer lugar con un 51% del valor total importado, seguido de escritorios (31%) y mesas para oficinas (de reuniones, de trabajo, usados como escritorios, etc.) con un 9% del total.

     

    MUEBLES DE MADERA

    Finalmente, en cuanto a los muebles para oficina de madera, las importaciones en el 2019 sumaron US$ 2,9 millones frente a los US$ 3,4 millones en el 2022, lo que evidenció un crecimiento de 18%.

     

    El principal país proveedor de estos productos para el mercado peruano es China tras ocupar el 40% del valor total importado, seguido de Brasil (18%) y Chile (11%).

     

    Los escritorios ocupan el primer lugar con un 67% del valor total importado, seguido de las mesas para oficina (12%) y estantes de madera (5%).

     

    Lea también: Importación de prendas de vestir de invierno aumentó

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Jóvenes becarios de la Cámara de Comercio de Lima visitaron la ONPE

Un total de 15 jóvenes becarios de la II edición del programa de capacitación ‘Semillero para futuros funcionarios y servidores públicos’, visitaron la sede de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) con el objetivo de conocer de cerca las funciones de la institución. Esta iniciativa que, promueve la Comisión de Integridad y Lucha contra […]

Tiendas especializadas impulsan crecimiento del sector cosméticos e higiene personal

El auge de las tiendas especializadas han impulsado el crecimiento del sector de cosméticos e higiene personal durante el 2024. Estos modernos canales de venta han superado las 380 en todo el Perú, registrando un incremento del 60 % respecto al año anterior, según el Estudio de Inteligencia Comercial del Gremio Peruano de Cosmética, Higiene […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos