• Importación de cámaras de video vigilancia creció 36,4% en septiembre

    29 de octubre del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La necesidad de adoptar medidas de prevención y disuasión ante el incremento de la delincuencia en el país impulsó la importación de cámaras de seguridad y video vigilancia, que durante el mes de septiembre alcanzó los US$ 1,3 millones, representando un crecimiento de 36,4%, con respecto al mes anterior, reportó el Instituto de Desarrollo e Investigación de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).

     

    El repunte en el valor importado de estos equipos se registra desde junio, cuyo valor de adquisición sumó US$ 1 millón, monto que evidenció un aumento del 90,63%, respecto a mayo.

     

    Aunque en el mes de julio las compras sumaron US$ 333.000, lo que representó una caída del 67,18%; en agosto el valor importado sumó US$ 995.000, monto que evidenció un incremento de 198,92%, el cual continuó en septiembre.

     

    Según el Idexcam, la dinámica positiva de las importaciones en estos dos meses se explicaría por la proximidad de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, cuando la actividad delictiva aumenta.

     

    También se debería en parte a la reactivación parcial de las actividades económicas y el cese de la cuarentena, que ha significado que la delincuencia vuelva a operar.

     

    En ese sentido, los ciudadanos y empresarios requieren de estos dispositivos para reforzar y monitorear los exteriores e interiores de sus hogares, empresas, establecimientos públicos e incluso calles y barrios enteros.

     

    El Idexcam estima que, ante la necesidad de protección, es posible que la importación de cámaras de seguridad continúe incrementándose en lo que resta del año.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perucámaras: “Hay inversiones por US$35 500 millones en proyectos ferroviarios”

El Perú cuenta con un gran potencial de desarrollo ferroviario, con oportunidades de inversión que ascienden a US$35 500 millones en nuevos proyectos identificados a nivel nacional, destacó Óscar Zapata, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (Perucámaras). «Nuestro país necesita fortalecer su conectividad y la infraestructura ferroviaria representa una solución […]

CCL presenta concurso de ensayo para jóvenes sobre empresarios responsables

La Cámara de Comercio de Lima, con el apoyo del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), lanzó la convocatoria del “Concurso de Ensayo por el Aniversario de la Cámara de Comercio de Lima”, en el marco de sus 137 años de vida institucional. El objetivo de este concurso es dar conocer la visión y […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos