• Importación de bienes de capital aumentó 66,9% en junio

    El volumen total importado en junio creció 53,4% por la mayor importación de bienes de consumo, materias primas y productos intermedios y, bienes de capital y materiales de construcción.

    12 de Agosto del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En junio de 2021, el volumen importado de bienes de capital y materiales de construcción se incrementó en 66,9%, asimismo, se observó mayor volumen en la adquisición de bienes de capital para la industria (50,0%) y equipos de transporte (100,3%), informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

     

    Similar resultado registró la importación de los teléfonos móviles y los de otras redes inalámbricas (144,6%), máquinas para el procesamiento de datos de peso menor o igual a 10 kg (62,2%) y aparatos de telecomunicación digital (40,6%), entre los bienes de capital para la industria.

     

    Así como camionetas (309,4%) y neumáticos utilizados en vehículos y máquinas para la construcción y minería (13,5%), entre los equipos de transporte, refirió el INEI.

     

    ▶ Plan nacional de infraestructura solo avanzó 16% a dos años de su implementación

    ▶ Importación de bienes de capital aumentó 66,9% en junio

    ▶ CCL presenta propuestas para reactivar y afianzar el comercio exterior

     

    También, mostraron resultados positivos las barras de hierro o acero sin alear con muescas y cordones (576,2%) en materiales de construcción.

     

    Le siguieron las máquinas para limpieza o clasificación de frutas u otros productos agrícolas (115,0%) y tractor de orugas de potencia mayor a 75 kw y menor e igual a 130 kw (97,7%), entre los bienes de capital para la agricultura.

     

    Total importado

     

    El INEI refirió que el volumen total importado se incrementó en 53,4% explicado, por la mayor importación de bienes de consumo (26,8%), materias primas y productos intermedios (60,4%) y, bienes de capital y materiales de construcción (66,9%).

     

    En el informe técnico Evolución de las Exportaciones e Importaciones se indica que, los principales países proveedores de bienes importados fueron China (28,1%), Estados Unidos de América (16,9%), Brasil (6,1%), México (4,0%) y Corea del Sur con 3,6%.

     

    En el periodo enero–junio de 2021, el volumen importado creció en 31,8% por el mayor ingreso a nuestro territorio de bienes de capital y materiales de construcción (46,9%), materias primas y productos intermedios (25,9%) y bienes de consumo (25,7%).

     

    Bienes de consumo

     

    Durante el mes de análisis, el volumen de importación de bienes de consumo creció en 26,8% debido a las mayores compras de bienes de consumo duradero (136,2%).

     

    Entre los bienes de consumo duradero con resultado positivo destacaron los automóviles (639,3%), televisores (44,0%), motocicletas (97,0%), manufacturas de plástico (47,5%) y, refrigerador y congelador de puertas exteriores separadas (502,0%).

     

    Materia prima y productos intermedios

     

    El INEI informó que, el volumen importado de materia prima y productos intermedios se incrementó en 60,4% debido, principalmente, al mayor volumen importado de combustibles, lubricantes y productos conexos (321,7%), materias primas y productos intermedios para la industria (32,1%).

     

    Entre las materias primas y productos intermedios para la industria que reportaron crecimiento, destacaron el aceite de soya en bruto (7,0%), polipropileno en formas primarias (58,0%) y polietileno de baja densidad (120,4%).

     

    Resultado similar, mostraron los combustibles, lubricantes y productos conexos, entre las cuales figuró el diésel B2 (290,7%), entre otros.

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Resumen de normas legales

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) presenta las principales normas promulgadas por el Gobierno central relacionadas con el desarrollo de la actividad empresarial:   Actualización del 27 de marzo 2023   FONDO INVIERTE PARA DESARROLLO TERRITORIAL DECRETO LEGISLATIVO 1546 (25/03/2023) Modifica el Decreto Legislativo 1435, que establece la implementación y funcionamiento del Fondo Invierte para el […]

Repositorio Normas Legales – Marzo 2023

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) presenta las recientes normas legales promulgadas por el Gobierno Central relacionadas con el desarrollo de la actividad empresarial.   Actualización del 24 de marzo 2023 CABOTAJE MARINO DURANTE ESTADOS DE EMERGENCIA RESOLUCIÓN MINISTERIAL 310-2023-MTC/01 (EDICION EXTRAORDINARIA 23/03/2023) Autoriza en forma excepcional y temporal, durante la vigencia de la […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

STARSOFT HASTA 03-04-2023
Suscríbete Contáctanos