• La CCL rechaza la especulación y el aumento en el precio de bienes y productos

    16 de marzo del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En momentos en que nuestro país se encuentra en emergencia sanitaria con el objetivo de frenar el avance del COVID-19 entre la población, los empresarios del Perú, miembros y asociados a la Asociación de Exportadores (ADEX), la Cámara de Comercio de Lima (CCL), la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), expresaron su rechazo ante la posible especulación, incremento de precios y/o aprovechamiento indebido para generar alzas de precios injustificadas que se vienen denunciando en algunos medios de comunicación, especialmente en medicamentos -tan vitales en estos momentos para pacientes con enfermedades crónicas-, materia prima para medicamentos y alimentos frescos.

     

    Los gremios empresariales señalaron deplorar las acciones inescrupulosas que atentan contra el derecho a la salud y la vida en una situación de crisis excepcional.

     

    Asimismo, aseguraron que es ahora cuando los peruanos deben mostrar unidad, solidaridad y respeto, dejando a un lado los intereses económicos.

     

    En tal sentido, los gremios firmantes ADEX, CCL, CONFIEP y SNI anunciaron que publicarán los nombres de las empresas que cometan estas acciones para el conocimiento de la ciudadanía y de las autoridades. Para ello, se ha abierto la línea 4172600 para recibir las denuncias y procesarlas a partir del 17 de marzo en el horario de 9 am a 6pm (lunes a viernes).

     

    Finalmente, el gremio empresarial expresó su llamado a la población a quedarse en sus hogares, cumplir con las recomendaciones de salud para evitar una mayor propagación de la enfermedad.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos