• Gobierno promoverá incremento de remuneración mínima vital

    La agenda laboral pendiente incluye el fortalecimiento de Sunafil, la negociación colectiva por rama de actividad, la regulación de la tercerización, y la derogatoria de la suspensión perfecta de labores.

    26 de agosto del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Gobierno promoverá el incremento de la remuneración mínima vital en consenso con las organizaciones representativas de empleadores y trabajadores, afirmó el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido.

     

    Tras anunciar el aumento de la remuneración mínima, hizo énfasis en un diálogo franco y respetuoso con empleadores y trabajadores para revisar la agenda laboral pendiente en el país.

     

    Esta agenda pendiente incluye el fortalecimiento de la Sunafil, la negociación colectiva por rama de actividad, la regulación de la tercerización, y la derogatoria del Decreto de Urgencia 038-2020 sobre la suspensión perfecta de labores.

     

    Rol del MTPE

     

    Durante su presentación en el Congreso de la República para solicitar el voto de confianza, indicó que se recuperará el rol tuitivo que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) debe tener respecto de los trabajadores y sus relaciones laborales.

     

    «Los derechos laborales en ningún caso deben ser reducidos a sobrecostos o simplificados a requisitos formales que en la práctica desamparar a la persona que presta su fuerza a cambio de una retribución digna y conforme a el marco legal», refirió.

     

    En ese sentido, el Gobierno propone un enfoque diferente que, sobre la base del respeto a los derechos vigentes, permitan un trabajo decente, donde se promueva el desarrollo de los derechos colectivos e individuales y se sancionen las infracciones que se perpetren en su contra, acotó.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

¡Atención Mypes! Produce alista más de 20 charlas y capacitaciones tecnológicas en regiones de todo el país

Con el objetivo de fortalecer el crecimiento, la innovación y la competitividad de las micro y pequeñas empresas (MYPES) del país, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), desarrollará más de 20 charlas y capacitaciones especializadas durante el mes de mayo, dirigidas a emprendedores, productores y empresarios […]

Empresas que no depositen la CTS podrían recibir multas de hasta S/ 139 742

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que las empresas que no cumplan con el pago de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) hasta el plazo establecido del 15 de mayo, pueden ser sujetas a multas diferenciadas por considerarse una infracción grave, las que pueden llegar a S/ 139 742. “Asimismo, podrían recibir […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos