• Gobierno declaró el estado de emergencia en Lima Metropolitana y el Callao

    La medida se desarrollará desde el martes 18 de marzo y será por un período de 30 días. También se realizará la I Sesión Ordinaria del Conasec 2025 para abordar lucha contra el crimen.

    18 de marzo del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Gobierno declaró el estado de emergencia en Lima Metropolitana y el Callao a partir del martes 18 de marzo, y será por un período de 30 días. La medida, anunciada por el premier Gustavo Adrianzén, permite el apoyo de las Fuerzas Armadas a la Policía Nacional del Perú para mantener el orden interno.

    Sin embargo, la Defensoría del Pueblo cuestionó su efectividad, señalando que esta medida no evita los casos de extorsión y sicariato.

     

    ¿QUÉ OPINA LA CCL?

    El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, exhortó al Poder Ejecutivo, al Congreso de la República, al Poder Judicial y a la Fiscalía de la Nación a privilegiar el interés común, que es enfrentar a la criminalidad, y dejar de lado conflictos que solo conducen a la degradación de nuestra sociedad, a que cada día más gente pierda la confianza en sus autoridades y, lo que es más riesgoso, que deje de creer en la democracia.

    De otro lado, la presidenta Dina Boluarte liderará hoy la I Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec) 2025. El Conasec se encarga de formular, conducir y evaluar las políticas de seguridad ciudadana en el ámbito nacional.

     

    LEE MÁS:

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    La medida se desarrollará desde el martes 18 de marzo y será por un período de 30 días. También se realizará la I Sesión Ordinaria del Conasec 2025 para abordar lucha contra el crimen.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Impacto del Megapuerto de Chancay se retrasa por indecisiones estatales

El impacto positivo del megapuerto de Chancay en la economía del país se está retrasando debido a la falta de decisión del Estado en tres temas cruciales: desarrollo urbano, infraestructura vial y seguridad, advierten la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y el Consejo Consultivo de Chancay. Según el Banco Central de Reserva del Perú […]

Exministro Luis Carranza: es necesario fortalecer el uso estratégico del arbitraje

La falta de capacidad de gestión del sector público está afectando el crecimiento de la economía peruana con las consecuencias que ello tiene sobre el desarrollo del país, señaló el exministro de Economía, Luis Carranza, durante su participación en el XIII Simposio Internacional de Arbitraje 2025. En su ponencia sobre el nuevo orden en la […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos