• Gladys Tinta: “Apoyamos la formalización de las mypes”

    La gerente general del Estudio Contable Tributario C&T S.A.C., Gladys Tinta, sostiene que, pese a esta pandemia, continuarán apostando por la reactivación de comercios y emprendimientos.

    24 de mayo del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Estudio Contable Tributario C&T S.A.C. es una empresa peruana que desde hace 14 años brinda servicios de outsourcing (tercerización de servicios contables) tributarios, laborales y legales, para las micro y pequeñas empresas (mypes).

     

    Igualmente ofrecen charlas de capacitación para la formalización de comerciantes y emprendedores, los que buscan ingresar al mercado formal.

     

    “Los motivos que llevaron a la creación de la empresa fueron apoyar en la formalización de emprendedores y comerciantes a través de las capacitaciones”, manifiesta la gerente general de Estudio Contable Tributario C&T SAC, Gladys Tinta.

     

    ▶ Juan Lazarte: «Buscamos formar ciudadanos globales»

    ▶ Dragan Joksimovic: Siete lecciones empresariales para aplicar en épocas de crisis

    ▶ Karla Horna: Replanteamiento estratégico en crisis

     

    Señala que actualmente cuenta con más de 15 profesionales que apoyan desde diversas áreas y en varias modalidades.

     

    Indica que desde pequeña veía cómo la informalidad limitaba a los comerciantes a seguir creciendo. Es así que a los 16 años estudió una carrera técnica, posteriormente una universitaria de Ciencias Contables Financieras y estudios de Maestría y Doctorado en la Universidad de San Martín de Porres (USMP).

     

    “Al terminar mi carrera profesional y con una Maestría en Tributación, inició mi deseo de apoyar a los comerciantes informales a través de la capacitación para su formalización e ingreso a las mypes”, precisa.

     

    Formalidad

     

    Señala que estando en la formalidad se pueden aprovechar las herramientas que brinda el Estado a través de sus ministerios como el de la Producción, que apoya en el proceso de constitución de empresas a bajo costo; o del Ministerio de Trabajo, con el registro y promoción de las mypes.

     

    Por otra parte, sostiene que, pese a esta coyuntura de pandemia, continuarán apostando por la reactivación de los comercios y emprendimientos mediante el soporte contable y tributario para que puedan acceder al financiamiento.

     

    “Con nuestras asesorías muchos de estos negocios pudieron acceder a los créditos de Reactiva Perú. Es por ello que seguiremos fortaleciendo nuestra expansión, pues actualmente contamos con oficinas en el centro, norte y sur de Lima para capacitar a más personas, ofreciéndoles, además, asesorías gratuitas”, anota Gladys Tinta.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Cyber Days, Cyber wow: ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes?

Durante julio se desarrollan el Cyber Days y el Cyber Wow, eventos que permitieron que el 2024 el comercio electrónico en Perú superara los US$ 23 000 millones, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero que también demandan estar alertas para evitar los fraudes. “El entusiasmo por […]

¿Cuál es la multa por no izar la bandera por Fiestas Patrias?

Julio llegó con espíritu patrio, pero también con responsabilidad cívica. Como cada año, diversas municipalidades de Lima han iniciado campañas de embanderamiento obligatorio, recordando a ciudadanos e instituciones que izar correctamente la bandera peruana no es solo un gesto de amor por el país, sino también un mandato legal vigente.   Municipios como La Molina, […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos