• Generación eléctrica de Perú llegó a 4.984 GWh en diciembre del 2021

    Producción de electricidad en Perú se incrementó 1,9% frente al mismo mes del 2020, debido a la reactivación progresiva de diversas actividades productivas tras la para por el COVID-19, indicó el Minem.

    21 de enero del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La producción total de energía eléctrica registrada a nivel nacional, en el mes de diciembre de 2021, incluyendo a los Sistemas Aislados y Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), ascendió a 4.984 gigavatios hora (GWh), lo que significó un incremento de 1,9% respecto al mismo mes del año 2020, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

     

    De acuerdo a la estadística oficial, del total generado, el 96% (4.800 GWh) se destinó al mercado eléctrico nacional y el 4% (183 GWh) fue para uso propio.

     

    Los técnicos de la Dirección General de Electricidad del Minem consideran que el aumento de la generación eléctrica, en el último mes del año pasado, se sustenta en la reactivación económica en virtud a las diversas industrias que vienen operando con las estrictas medidas de seguridad, impulsadas por el Gobierno Central.

     

    En el informe técnico denominado “Principales indicadores del mercado eléctrico nacional”, se precisa que las centrales de generación, que forman parte del SEIN, en noviembre produjeron 4.801 GWh, valor superior en 1,8% a lo generado en el mismo mes del 2020.

     

    Origen de generación eléctrica

     

    En relación al origen de la generación eléctrica, los datos estadísticos señalan que las centrales hidroeléctricas produjeron en diciembre 3.051 GWh, es decir 7% más que la producción del mismo mes de 2020.

     

    Mientras que por el lado de las unidades térmicas, en diciembre de 2021, registraron una producción de 1.715 GWh, es decir, 6% menor que lo generado en 2020.

     

    Asimismo, en cuanto a la generación con recursos energéticos renovables no convencionales (solar, eólico, bagazo y biogás), el informe técnico señala que en el último mes del año pasado se acumuló una producción de 269 GWh, cantidad de energía que representa el 5,4% de la producción nacional durante el periodo analizado.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL celebra su 137° aniversario con tradicional Clásico Hípico en Monterrico

En conmemoración de su 137° aniversario y luego de 13 años, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) celebró con gran entusiasmo su tradicional Clásico Hípico en el icónico Jockey Club de Monterrico, ubicado en Surco, celebrado el domingo 20 de abril. En este destacado evento asistió  Carlos García Jerí, gerente general de la CCL, […]

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Artículos relacionados

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos