Gamarra proyecta recuperar este 2025 sus niveles de venta prepandemia
Empresarios del emporio comercial confían en que este 2025 se igualarán las ventas prepandemia, impulsados por campañas clave como el Día de la Madre.
Reproducir:
El emporio comercial de Gamarra sigue dando señales claras de recuperación. Para este 2025, los empresarios del principal centro de confecciones del país proyectan alcanzar un nivel de ventas similar al que tenían antes de la pandemia de la covid-19, cuando se superaban los S/ 4 000 millones anuales.
“Este año es muy optimista para nosotros. A diferencia de otros años postpandemia, vemos un aumento constante en todos los aspectos del emporio comercial”, señaló Jharit Allcca, presidente de la Coordinadora de Empresarios de Gamarra.
Crecimiento progresivo
Solo en 2024, Gamarra registró ventas por S/ 3 224 millones, lo que representó un incremento del 4 % respecto a 2023. “Cada vez estamos más cerca de los indicadores que teníamos antes del 2020”, sostuvo Allcca.
Campañas clave impulsan las ventas
El empresario indicó que la reciente campaña escolar fue aceptable, gracias a la demanda de colegios privados y las compras realizadas por el Estado, que dinamizaron la producción de los confeccionistas.
Ahora, los esfuerzos están puestos en la campaña por el Día de la Madre, una de las más importantes del año. “El empresario gamarrino se anticipa. Desde marzo ya estamos acumulando mercadería para atender al público que viene a Gamarra”, explicó.
LEA TAMBIÉN: Día de la Madre: Campaña 2025 tendrá crecimiento de hasta doble dígito en ventas
Gamarra mira al exterior con fuerza
Además del crecimiento interno, Gamarra también tiene la mira puesta en el exterior. En 2024, las exportaciones desde el emporio alcanzaron casi US$ 58 millones, con Estados Unidos como el segundo mercado más importante, representando el 27 % del total.
Allcca destacó que el algodón Pima peruano sigue siendo un producto estrella. “Exportamos polos a Estados Unidos y nuestro algodón es muy valorado. Si se reactivan los aranceles en ese país, los productos peruanos pueden ganar aún más espacio frente a la competencia”, afirmó.
Con campañas activas, crecimiento sostenido y oportunidades en el mercado internacional, Gamarra se perfila como uno de los motores de la recuperación económica del país en 2025.
LEA MÁS:
¿Qué regiones del Perú lideran las exportaciones en enero de 2025?
Empresarios del emporio comercial confían en que este 2025 se igualarán las ventas prepandemia, impulsados por campañas clave como el Día de la Madre.