• FMI reduce proyección de crecimiento de PBI de Perú a 4,6% para el 2022

    Cabe resaltar que pese a la disminución, el crecimiento de Perú sería mayor al promedio de Latinoamérica y el Caribe, que es de 3% en el 2022.

    12 de octubre del 2021
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo su proyección de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de Perú a 4,6% para el 2022.

     

    Las expectativas de crecimiento de la economía peruana para el próximo año se contrajeron de 5,2% a 4,6%, de acuerdo al último informe de “Perspectivas de la economía mundial” del FMI.

     

    Cabe resaltar que pese a la disminución, el crecimiento de Perú sería mayor al promedio de Latinoamérica y el Caribe, que es de 3% en el 2022. Para el 2021, la economía de Perú crecerá 10%.

     

    América Latina y el Caribe

     

    Las perspectivas para el cierre del 2021 también subieron para Latinoamérica y el Caribe porque la economía de la región crecerá 6,3%.

     

    Con este resutlado la región estaría cerca de la recuperación tras la pandemia de la Covid-19, pues el año pasado experimentó una contracción del 7%.

     

    Brasil y México, las dos principales economías de la región, registraron una contracción. Brasil crecerá 5,2% y México 6,2%, 0,1% menos de lo pronosticado anteriormente.

     

    Latinoamérica reportará una inflación del 9,3% en 2021, lo que implica que será la región con mayor aumento de precios del mundo.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

Migraciones habilita Agencia de Atención al Ciudadano para la emisión de pasaportes en el Jockey Plaza

Desde hoy, las personas que necesiten tramitar su pasaporte pueden acercarse a la nueva Agencia de Atención al Ciudadano Surco, ubicada en el segundo piso del Centro Comercial Jockey Plaza, así lo anunció la Superintendencia Nacional de Migraciones que pone a disposición de la ciudadanía un local más amplio, cómodo y seguro, como parte de […]

Congreso aprobó autógrafa de ley para la creación de las ZEEP

El Congreso de la República aprobó, este martes, la autógrafa de ley que permite la creación y el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP), el cual contará con un marco normativo con tratamiento especial en materia tributaria y aduanera. La norma fue suscrita por Eduardo Salhuana, presidente del Congreso en la sesión del […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos