• Multas por no pagar gratificaciones pueden llegar hasta los S/ 139 792

    El Centro Legal de la CCL informa que, para el caso de las micros y pequeñas empresas, las sanciones tienen un monto máximo de S/ 24 075.

    3 de julio del 2025
    Siempre que no se acuerde el descanso sustitutorio en otro día.
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Faltan dos semanas para que venza el plazo del pago de las gratificaciones por Fiestas Patrias. ¿Qué sucede si la empresa incumple con esta obligación?

    El Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que los empleadores que no paguen o no depositen la gratificación hasta el 15 de julio serán sancionados con multas diferenciadas, conforme al régimen laboral de la empresa, al considerarse una infracción grave.

    Según el Decreto Supremo 008-2020-TR, las multas laborales vigentes se dan en tres escalas y van desde los S/ 588.5 hasta S/ 139 742.

    La primera escala corresponde a la microempresa, cuya sanción por no pagar la gratificación puede llegar a los S/ 2,407.5. En segundo lugar, tenemos a la pequeña empresa, cuya multa máxima es de S/ 24,075. La tercera escala comprende a las medianas y grandes empresas (No MYPE) con multas de hasta S/ 139 742.

    Para determinar el monto de la multa, la CCL refiere que, además del tamaño de la empresa, se debe tomar en cuenta el número de trabajadores afectados, considerando como base la UIT de S/5,350 para el año 2025.

     

     

    Las empresas tienen plazo hasta el 15 de julio para depositar la gratificación.

     

    LEA TAMBIÉN: Conoce los beneficios laborales de las micro y pequeñas empresas inscritas en Remype

     

    Inscritas en el REMYPE

    Las multas para microempresas y pequeñas empresas, inscritas en el Registro de Micro y Pequeña Empresa (REMYPE), no deben ser mayor, en un mismo procedimiento sancionador, al 1 % de lo que ganó (ingresos netos) el año anterior al de la generación de la orden de inspección.

    Por ejemplo: si una pequeña empresa inscrita en el REMYPE tuvo ingresos netos de S/ 500 000 en 2024, entonces la multa máxima que se le puede aplicar en 2025 sería de S/ 5 000, es decir, el 1 % de S/ 500 000.

    En el siguiente cuadro se consignan las multas mínimas y máximas por no pagar o depositar la gratificación por Fiestas Patrias, según el tipo de empresa.

     

     

    LEA MÁS:

    Sector electrodomésticos crecería 5 % en Fiestas Patrias

    Fiestas Patrias: prepárese para sacarles el máximo provecho

    “Más mypes peruanas muestran interés por formalizarse”

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    El Centro Legal de la CCL informa que, para el caso de las micros y pequeñas empresas, las sanciones tienen un monto máximo de S/ 24 075.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: 90 000 mypes cerrarían en 2025 por inseguridad y falta de apoyo estatal

El presidente del Gremio de la Pequeña Empresa de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Rodolfo Ojeda, advirtió que entre 70 000 y 90 000 micro y pequeñas empresas (mypes) podrían cerrar sus operaciones este año si no se adoptan medidas urgentes para frenar la inseguridad, mejorar el acceso al crédito y combatir la […]

Repositorio Normas Legales – Agosto 2025

Actualización 15 de Agosto de 2025   NUEVA LEY DE NACIONALIDAD LEY 32421 (15/08/2025) Nueva Ley de Nacionalidad. Establece el régimen jurídico aplicable a los trámites y procedimientos de obtención, recuperación y renuncia de la nacionalidad peruana, así como la expedición de los correspondientes títulos de nacionalidad, garantizando el cumplimiento de las disposiciones constitucionales y […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos