• Exportaciones tradicionales crecieron 50,5% entre enero y abril

    8 de junio del 2021
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Las exportaciones tradicionales acumularon un valor de US$ 12.857 millones en los cuatro primeros meses de 2021, un 50,5% superior a las registradas en el mismo periodo del año previo, reflejo del incremento de los precios, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

     

    Así, se registra crecimiento interanual por octavo mes consecutivo. Las ventas al exterior de productos tradicionales ascendieron en abril a US$ 3.191 millones, superior en 147% y 16% con relación a lo registrado en el mismo mes de 2020 y 2019, respectivamente, principalmente por los mayores precios y volúmenes de los productos mineros.

     

    Exportaciones pesqueras

     

    En el cuarto mes de 2021, las exportaciones tradicionales pesqueras y mineras mantuvieron el crecimiento positivo del mes previo, incrementando el primero 395%, seguido de las mineras que registraron un aumento de 143%.

     

    ▶ Perú alcanza superávit comercial de US$ 10.065 millones a abril del 2021

    ▶ Modelo de Sustitución de Importaciones ya fracasó en América Latina

    ▶ Día del Padre: Ventas de sector retail caerían 15% por poca afluencia de compradores

     

    Por su parte, el precio exportado de productos tradicionales aumentó 49% anual en abril, lo que se explicó por las mayores cotizaciones de los metales y del petróleo crudo y derivados.

     

    Entre enero y abril 2021, los precios del sector tradicional crecieron 37% frente al mismo periodo del año anterior, reportó el BCR.

     

    Balanza comercial

     

    El superávit de la balanza comercial acumulado en los últimos doce meses continuó aumentando en abril de 2021, alcanzando un nivel de US$ 10.065 millones.

     

    La balanza comercial registró un superávit de US$ 424 millones en abril, versus el déficit de US$ 463 millones registrado en similar mes de 2020. Con ello, acumuló un resultado superavitario de US$ 3.011 millones en los cuatro primeros meses de 2021.

     

    Las exportaciones alcanzaron los US$ 4.399 millones en abril, 136% y 16% más frente al mismo periodo del 2020 y 2019, respectivamente.

     

    Esta evolución respondió al aumento de precios de exportación respecto a años anteriores y del volumen en el caso de la comparación con abril del año pasado.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Exportaciones no tradicionales agropecuarias crecieron 22,8 % en mayo

Las exportaciones de productos agropecuarios alcanzaron los US$ 754 millones en mayo, superior en 22,8 % respecto al mismo mes del año pasado, debido al incremento del volumen exportado en 35,4 %.   Este desempeño estuvo asociado al incremento en los envíos de paltas, cacao, mangos congelados, mandarinas, granadas, entre otros. El repunte en las […]

Sin tarjeta ni efectivo: billeteras digitales crecen en Perú

En los últimos años, el uso de billeteras digitales en el Perú ha experimentado un crecimiento sostenido, impulsado por la necesidad de realizar transacciones rápidas, seguras y sin contacto. Hoy, más de la mitad de la población —un 58 %, según el Banco Central de Reserva— ya utiliza estos medios de pago. Solo en 2024, las […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos