• Exportaciones peruanas suman más de US$ 29.500 millones a octubre de 2020

    Las cifras preliminares muestran un retroceso de 21,8%, señala Idexcam.

    26 de noviembre del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Durante el periodo de enero a octubre, las exportaciones peruanas sumaron US$ 29.564 millones, monto que representaría una caída de 21,84%, en relación con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo a las cifras preliminares del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior (Idexcam) de la Cámara de Comercio de Lima.

     

    En tanto,  en el mes de octubre las exportaciones  registraron un valor de US$ 3.190 millones, cifra que representaría una caída del 21,19 %, comparado con el mismo mes del año anterior.

     

    Durante el mes de análisis, China concentró el 31% de las exportaciones, reportando un valor de envío de US$ 983 millones, significando un retroceso de 11,76%, respecto a octubre del 2019.

     

    Estados Unidos, nuestro principal socio comercial, reportó en dicho mes US$ 379 millones (-28,49%); Canadá, US$ 202 millones (-25,76%); India, US$ 149 millones (+23,51%); Corea del Sur, US$ 132 millones (-6,02%); Suiza, US$ 131 millones (-31,31%); Japón, US$ 124 millones (-49,07%), Países Bajos, US$ 107 millones (-31,90%); Chile, US$ 62 millones (-38.07%) y Brasil, US$ 57 millones (-46,90%).

     

    “Como se observa, entre los diez principales destinos de exportación reportados en octubre, solo India presentó un desempeño positivo, respecto al mismo mes del 2019”, manifestó Carlos Posada, director ejecutivo del Idexcam.

     

    Principales productos exportados

     

    Entre las 10 principales líneas de producto más exportadas en octubre del 2020 se encuentran: los minerales de cobre cuyo valor exportado fue de US$ 829 millones (-15,49%); oro, US$ 543 millones (-15,75%); arándanos frescos, US$ 193 millones (-11,30%); minerales de hierro, US$ 140 millones (+64,59%); y Cátodos de cobre refinado, US$ 74 millones (-47,15%).

     

    Además, café, US$ 67 millones (-28,67%); minerales de plata, US$ 57 millones (+16,16%); uvas frescas, US$ 55 millones (-24,36%); minerales de plomo, US$ 50 millones (-56,67%) y jibás, calamares y potas congelados, US$ 42 millones (-3,31%), variaciones respecto a octubre del año 2019.

     

    “En estas 10 líneas de productos, se observa que los envíos de minerales de hierro y minerales de plata se incrementaron en relación con octubre del año anterior”, anotó Posada.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Pago CTS: En caso de fallecer el trabajador, el cónyuge o conviviente puede recibir el 50 % del monto

Hasta el 15 de mayo, las micro, pequeña, mediana y gran empresa, tienen plazo para el depósito de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS), correspondiente al periodo semestral noviembre 2024 – abril 2025. En ese contexto, el Poder Ejecutivo promulgó hoy la Ley N.º 32322, que permite el retiro de hasta el 100 % […]

CCL reconoce desempeño del Cuerpo Diplomático

Como parte de las celebraciones por su 137° aniversario, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) organizó un exclusivo almuerzo de embajadores, un evento que reunió al presidente de la CCL, Roberto De La Tore, y al Cuerpo Diplomático Extranjero acreditado en el Perú. La cita destacó como un espacio clave para estrechar lazos entre […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos