• Exportaciones no tradicionales crecieron 75% en mayo al sumar US$ 1.242 millones

    Este avance se sustenta en mayores valores exportados en todos sus subsectores, especialmente de productos agropecuarios, químicos y textil - confecciones.

    13 de julio del 2021
    Foto: Mincetur
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En mayo de este año, las exportaciones no tradicionales peruanas ascendieron a US$ 1.242 millones, representando un crecimiento 75% en relación al mismo mes del año pasado, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).

     

    Este avance interanual en el quinto mes del año se sustenta en mayores valores exportados en todos sus subsectores, especialmente de productos agropecuarios, químicos y textil – confecciones.

     

    Cabe recordar que el sector no tradicional peruano representa el 31% del total exportado.

     

    ▶ MEF destinó más de S/ 7.000 millones adicionales para controlar pandemia

    ▶ Exportaciones tradicionales peruanas aumentaron 174,7% en mayo

    ▶ El comportamiento del precio del maíz amarillo y sus efectos en el Perú

     

    Exportaciones que más crecieron 

     

    En el mes de análisis, los envíos agrarios no tradicionales registraron una variación positiva del 30% en comparación a mayo del 2020, tras registrar montos valorizados en US$ 540,2 millones. Estos productos tienen una participación del 13,49% del total exportado.

     

    Las frutas y hortalizas fueron los principales productos de exportación del subsector al reportar valores por US$ 304,2 millones (+30,44%) y US$ 88 millones (+21,75%), respectivamente.

     

    En tanto, el sector químico, de 4,41% de participación de mercado, exportó un valor de US$ 176.7 millones, significando un aumento del 74,49%  en comparación a los US$ 101.3 millones registrados en mayo del 2020.

     

    Por su parte, el sector textil-confecciones logró un avance de 365,52% tras alcanzar los US$ 137,5 millones, cifra superior a los US$ 29,1 millones registrados en mayo del 2020.

     

    Este subsector tiene una participación de 3,39% del total exportado siendo sus productos con mayores crecimientos las prendas de vestir (398,03%) e hilados (583,24%).

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos