• Exportaciones no tradicionales crecieron 4% en el 2019

    11 de febrero del 2020
    Impulsado por mayores envíos de sectores agro y pesca. (Foto: Shutterstock)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Al cierre del 2019, las exportaciones peruanas no tradicionales totalizaron un valor comercial de US$ 13,793 millones, representando un crecimiento de 4% respecto al año anterior, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior (Idexcam) de la Cámara de Comercio de Lima.

     

    Este resultado se explica por el aumento de los envíos del sector agro no tradicional, los que mostraron un avance del 7,28% (US$ 6.314 millones), seguidos de las exportaciones del sector pesca no tradicional que reportan un crecimiento de 18,42% (US$ 1.591 millones) en el año de análisis.

     

    ¿Qué riesgos esconde este 2020 para los mercados bursátiles?

    Los riesgos de la depreciación del conocimiento en el Perú

     

    Asimismo, el sector químico logró un avance modesto de 2,32% sumando US$ 1.593 millones.

     

    No obstante, el resto de sectores reportaron resultados negativos. Las exportaciones peruanas correspondientes al año 2019 obtuvieron un descenso del 4,4% en relación al año 2018, alcanzando los US$ 45.978 millones.

     

    Según el Idexcam, ello se debe a la caída de las exportaciones tradicionales, las cuales registraron una variación negativa de 7,41%, cerrando con un valor comercial de US$ 32.148 millones.

     

    Analizando los sectores, minería mostró la baja más significativa, con un descenso de 5,32% respecto al mismo periodo del 2018. Ello principalmente por la caída del valor de exportación del cobre en 7,03% cuyo monto fue de US$ 13.892 millones. Otros metales también reportaron resultados negativos como el oro (-5,77% con US$ 6.775 millones) y el zinc (-18,57% con US$ 2.101 millones).

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos