• Exportaciones no tradicionales aumentaron 18,2% en junio

    15 de agosto del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Las exportaciones de productos no tradicionales de Perú alcanzaron los US$ 1.367 millones en junio, superiores en 18,2% respecto al valor registrado en el mismo mes de 2021, producto de los mayores precios (9,6%) y volúmenes embarcados (7,8%), informó el Banco Central de Reserva (BCR).

     

    Destaca el aumento del precio y volumen que tuvieron los productos textiles, químicos, siderometalúrgicos y de minería metálica.

     

    En el primer semestre de 2022, estas exportaciones alcanzaron los US$ 8.436 millones, creciendo 19,3% con respecto al mismo periodo de 2021.

     

    En el sexto mes del año, se registraron mayores ventas de fosfatos de calcio en 127,6% interanual, productos de zinc (132,5%) y alimentos para camarones (15,4%), entre otros productos, refirió el BCR.

     

    Exportaciones más vendidas

     

    En el primer semestre, los productos que más se vendieron al exterior fueron uvas frescas, productos de zinc y fosfatos de calcio, cuyos crecimientos anuales fueron de 16,7%; 57,1% y 49,7%, respectivamente.

     

     

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Cónclave eligió al nuevo papa

Los 133 cardenales participantes en el cónclave más multicultural de la historia han seleccionado al nuevo pontífice en un proceso más rápido de lo previsto. El candidato electo obtuvo 89 votos, alcanzando los dos tercios requeridos para ser proclamado papa. Próximamente, se revelará su identidad. La tradicional fórmula en latín, “Annuntio vobis gaudium magnum: habemus […]

CCL: 137 Años impulsando el crecimiento y progreso del Perú

En medio de una coyuntura marcada por la inseguridad ciudadana, la inestabilidad política y los desafíos del comercio global, la CCL conmemora su aniversario 137 reafirmando su compromiso por la defensa de la libre empresa, la institucionalidad democrática y el crecimiento sostenible del Perú. Desde su creación, el 20 de abril de 1888, por 63 […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos