• Exportaciones mineras peruanas superan los US$ 9.000 millones en primer trimestre 2022

    En marzo los productos mineros sumaron US$ 3.181 millones, lo que significó un crecimiento de 2,2% en comparación al mismo mes del año pasado, indicó el Minem.

    19 de Mayo del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Ministerio de Energía y Minas (Minem) señaló que, durante el primer trimestre del 2022, las exportaciones mineras metálicas y no metálicas alcanzaron la cifra de US$ 9.579 millones, reflejando un importante aumento de 9,7% con respecto al mismo periodo del 2021.

     

    Según cifras de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Minem, los resultados al mes de marzo del presente año, muestran al subsector minero con el 57,0% de las exportaciones totales nacionales, de los cuales el 55,8% corresponden a los productos mineros metálicos y 1,2% a mineros no metálicos.

     

    Exportaciones de minerales

     

    Las cifras del Banco Central de Reserva del Perú (BCR) indican también que, en marzo del año en curso, los productos mineros sumaron US$ 3.181 millones, lo que significó un crecimiento de 2,2% en comparación al mismo mes del año pasado.

     

    Asimismo, el valor de las exportaciones de oro (+16,3%), plata (+3,3%), estaño (+36,6%) y molibdeno (+14,6%) registraron aumentos respecto a marzo de 2021.

     

    En tanto, según las cifras oficiales, la variación interanual del volumen embarcado, reportó un aumento en oro y hierro de 2,6% y 37,6%, respectivamente.

     

    El cobre registró una disminución de 4,6% en el volumen interanual embarcado debido a la menor producción de Southern Peru Copper Corporation, a consecuencia de la paralización de su unidad minera Cuajone en Moquegua. Sin embargo, a la fecha ya viene operando con normalidad y los números podrían verse reflejados en el reporte de abril.

     

    Empleo en minería

    De otro lado, el Minem informó que la actividad minera en el país ha empleado directamente a un total de 240.813 trabajadores, reflejando un crecimiento en marzo de 1,2% respecto a lo registrado el mes previo (238.19012 trabajadores).

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Osiptel: Desde el 31 de marzo será obligatorio uso de contraseña única en trámites del servicio móvil

A partir del 31 de marzo de 2023 será obligatorio el uso de la contraseña única como mecanismo adicional de seguridad para validar la identidad de los abonados en la contratación de una línea adicional, reposición de chip o cambio de titularidad del servicio móvil, según lo dispuesto por el Organismo Supervisor de Inversión Privada […]

Resumen de normas legales

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) presenta las principales normas promulgadas por el Gobierno central relacionadas con el desarrollo de la actividad empresarial:   Actualización del 20 de marzo 2023 ESTADO DE EMERGENCIA POR LLUVIAS DISTRITOS DE ANCASH, HUANCAVELICA, ICA y LIMA DECRETO SUPREMO 038-2023-PCM (EDICION EXTRAORDINARIA 18/03/2023) Declara el Estado de Emergencia en varios distritos […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos