• Exportaciones mineras peruanas superan los US$ 25.000 millones a agosto

    Subsector minero aporta el 59.1% del total de exportaciones del país, principalmente por la demanda de cobre, oro, zinc y hierro, señaló el Minem.

    11 de noviembre del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Entre enero y agosto de este año, la cifra acumulada de exportaciones mineras de nuestro país ascendió a US$ 25.919 millones, lo que constituye un incremento de 0,8% respecto al mismo periodo en el año anterior y ratifica la importancia de la minería en la balanza comercial del país, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

     

    En la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) que publica la Dirección General de Promoción y sostenibilidad Minera (DGPSM) del Minem, se señala que, al mes de agosto, el subsector minero aportó el 59,1% del total de exportaciones del Perú, donde el 57,6% corresponde a productos metálicos y el 1,5% restante a minería no metálica.

     

    Los principales productos exportados son el cobre, oro, zinc y hierro, que representan el 88,4% del valor total de las exportaciones mineras.

     

    Cobre

     

    El cobre fue el producto minero que registró un mayor incremento en sus exportaciones entre enero y agosto, con un valor acumulado de US$ 13.080 millones, lo que significó un aumento de 1,1% en contraste a lo acumulado en 2021 (US$ 12.936 millones).

     

    De esta manera, el cobre se mantiene como el principal producto exportado con una participación de 29,8% del total de las exportaciones peruanas, siendo China el primer destino de exportación del metal rojo, seguido por Japón y Corea del Sur.

     

    En lo referido al valor de las exportaciones auríferas, entre enero y agosto esta cifra ascendió a US$ 6.787 millones, reflejando un incremento de 5,2% respecto al mismo periodo de 2021, siendo India el principal socio comercial, seguido por Suiza y Canadá, indicó el Minem.

     

    Finalmente, el valor de las exportaciones de zinc, entre enero y agosto, registra un monto acumulado de US$ 1.845 millones, con un incremento de 7,7% con respecto a lo registrado el año anterior. España es el primer destino de exportaciones de zinc, seguido por China y Corea del Sur.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Muelle Sur del puerto del Callao apunta a movilizar 2 millones de TEUS al cierre del 2025

El Muelle Sur del puerto del Callao proyecta movilizar 2 millones de TEUs (contenedores de 20 pies estándar) al cierre de este año, lo que marcaría un récord histórico para este terminal portuario, según informó el vocero de DP World. Esta proyección se sustenta en el aprovechamiento de la infraestructura y equipamiento existentes en el […]

Inversión pública tuvo importante incremento durante el primer semestre

La inversión pública tuvo un crecimiento interanual de 9.35% durante el primer semestre del año aunque hubo comportamientos dispares de acuerdo a cada nivel de gobierno. Según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), hasta el 30 de junio las entidades estatales desembolsaron más de S/ 24 545 millones en proyectos de inversión pública. […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos