• Exportaciones desde Zofratacna aumentaron 14,7% 

    22 de diciembre del 2022
    (Foto: ZofraTacna)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Las exportaciones registradas hasta el tercer trimestre en la Zona Franca de Tacna (Zofratacna) han registrado un incremento del 14,69% en comparación al mismo periodo del año anterior. De acuerdo a los registros de salida, los mercados a los que se han dirigido los diversos productos son Bolivia, Chile, China, Colombia, y República Dominicana.

     

    Durante el 2022, las diversas industrias instaladas en el complejo de Zofratacna han exportado textiles como ropas de cama, bloquetas de concreto, ladrillos, geomembranas, hamburguesas y albóndigas veganas, entre otros.

     

    «Los inversionistas han encontrado en la Zona Franca el lugar adecuado para montar sus plantas o fábricas y sus exportaciones han crecido en el último año. Esta situación favorable les brinda la confianza para seguir apostando por el sistema que además les brinda beneficios tributarios», resaltó el presidente de la Zofratacna, Luis Valdivia Salazar.

     

    Las empresas que se instalan en el complejo de la Zona Franca están exoneradas del Impuesto a la Renta, y las ventas que generan están exoneradas del IGV, ISC, IPM, además de todo tributo creado o por crearse.

     

    Asimismo, durante los 6 primeros meses no pagan alquiler y durante el primer año las empresas del rubro industrial pagan el 50% del alquiler, lo que es un incentivo importante para las inversiones.

     

    Sin duda, la ubicación estratégica en la región Tacna permite una distribución rápida de las exportaciones hacia los mercados de América del Sur y otros a nivel mundial, por la facilidad del transporte de la carga internacional a través de puerto de Arica.

     

    Hacia fines del tercer trimestre Plásticos Agrícolas y Geomembranas es una de las de mayor exportación con sus productos hacia Bolivia, Chile y Colombia, así como la exportación desde la Ladrillera MAXX hacia Chile. También Inversiones Yekatex con la producción de ropas de cama, como forro para colchones y mantas, que sigue en franco crecimiento exportando a diversos mercados internacionales.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Centro de Arbitraje de la CCL solucionó casos por US$ 500 millones

El Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima se ha consolidado como la institución de resolución de controversias más importante del país tras administrar desde su creación más de 9500 casos. El presidente del Consejo Superior de Arbitraje, Gonzalo García-Calderón, destacó que durante el 2024 se recibieron un aproximado de 700 solicitudes […]

PNUD: Perú tuvo escaso avance en índice de desarrollo humano

El Perú logró mejoras en desarrollo humano y en los servicios que presta el Estado durante el período 2017 a 2024, pero de manera desigual, según el PNUD. A pesar de una ligera mejora, las brechas territoriales subsisten y aún no se ha recuperado la tasa de crecimiento, según el documento “Actuar, confiar y conectar […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos