• Exportaciones a China aumentaron 62% entre enero y abril al sumar US$ 5.137 millones

    El cobre y el hierro son los productos que reportan mayores valores exportados con US$ 2.478 millones y US$ 779 millones, respectivamente.

    2 de junio del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Durante el periodo de enero a abril, las exportaciones peruanas hacia China sumaron US$ 5.137 millones, reportando un incremento de 62,38% en relación al mismo periodo del 2020, debido a una mayor demanda de minerales, informó el Instituto de Investigación y Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).

     

    Los productos mineros figuran como los más exportados en este periodo, representando una participación de 81,41% del total exportado.

     

    Entre ellos destacan el cobre, cuyo valor de envío ascendió a US$ 2.478 millones (+35,85%), le siguen minerales de hierro con US$ 779 millones (+154,98%),  los cátodos de cobre refinado con US$ 411 millones (+71,51%) y los minerales de plata con US$ 197 millones (+64,23%).

     

    ▶ Perspectivas positivas para los precios de los commodities

    ▶ Oportunidades en el exterior para el sector pesquero peruano

    ▶ Perú y Corea del Sur: A 10 años del TLC

     

    Otro producto tradicional que aportó a este crecimiento fue la harina de pescado con exportaciones valorizadas en US$ 663 millones (+280,08%), indicó el Idexcam.

     

    Exportaciones No Tradicionales

     

    Por otra parte, entre los productos no tradicionales más exportados a China destacan los productos pesqueros y frutas frescas.

     

    Entre ellos podemos mencionar la pota congelada, cuyo valor de envío ascendió a US$ 30 millones (+230,93%); hígados, huevas y lechas de pescado con US$ 27 millones (+223,75%); pota preparada o conservada con US$ 26 millones (+216,04%); y langostinos enteros congelados con US$ 17 millones (+213,83%).

     

    En tanto, los envíos de uvas frescas sumaron US$ 21 millones, lo que representó un crecimiento de (+7,08%) durante el periodo enero a abril.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Crédito hipotecario creció 5,9 % interanual en mayo

El volumen de créditos concedidos para la compra de viviendas creció un 5,9 % en mayo frente al mismo período del año pasado, alcanzando los S/ 72 102 millones.     Este incremento fue principalmente favorecido por el aumento de los préstamos hipotecarios otorgados en moneda nacional, que se expandieron un 6,9 % interanual en […]

Turismo de aventura: gran atractivo a pesar de su bajo desarrollo

Un 65% de los turistas que llegan al Perú son atraídos por alguna actividad de aventura, aún así, el sector requiere ser reglamentado y promocionado, según un informe de El Comercio. El reglamento de turismo de aventura no está actualizado y eso limita, señala Ericka Sandy Salazar, presidenta de la Cámara de Comercio de San Martín. “Una normativa modernizada garantizaría protocolos de seguridad, elevaría los estándares de los guías y permitiría ampliar los circuitos disponibles”, sostiene […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos