• Exportaciones a China aumentaron 62% entre enero y abril al sumar US$ 5.137 millones

    El cobre y el hierro son los productos que reportan mayores valores exportados con US$ 2.478 millones y US$ 779 millones, respectivamente.

    2 de junio del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Durante el periodo de enero a abril, las exportaciones peruanas hacia China sumaron US$ 5.137 millones, reportando un incremento de 62,38% en relación al mismo periodo del 2020, debido a una mayor demanda de minerales, informó el Instituto de Investigación y Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).

     

    Los productos mineros figuran como los más exportados en este periodo, representando una participación de 81,41% del total exportado.

     

    Entre ellos destacan el cobre, cuyo valor de envío ascendió a US$ 2.478 millones (+35,85%), le siguen minerales de hierro con US$ 779 millones (+154,98%),  los cátodos de cobre refinado con US$ 411 millones (+71,51%) y los minerales de plata con US$ 197 millones (+64,23%).

     

    ▶ Perspectivas positivas para los precios de los commodities

    ▶ Oportunidades en el exterior para el sector pesquero peruano

    ▶ Perú y Corea del Sur: A 10 años del TLC

     

    Otro producto tradicional que aportó a este crecimiento fue la harina de pescado con exportaciones valorizadas en US$ 663 millones (+280,08%), indicó el Idexcam.

     

    Exportaciones No Tradicionales

     

    Por otra parte, entre los productos no tradicionales más exportados a China destacan los productos pesqueros y frutas frescas.

     

    Entre ellos podemos mencionar la pota congelada, cuyo valor de envío ascendió a US$ 30 millones (+230,93%); hígados, huevas y lechas de pescado con US$ 27 millones (+223,75%); pota preparada o conservada con US$ 26 millones (+216,04%); y langostinos enteros congelados con US$ 17 millones (+213,83%).

     

    En tanto, los envíos de uvas frescas sumaron US$ 21 millones, lo que representó un crecimiento de (+7,08%) durante el periodo enero a abril.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Nuevos emprendedores apuestan por franquicias low cost

Las franquicias de bajo costo, conocidas como low cost, vienen ganando mayor aceptación entre los nuevos emprendedores peruanos debido a su menor monto de inversión y bajos costos operativos comparados con los de una franquicia tradicional. Así lo sostuvo Juan Lazarte, presidente del Sector Franquicias del Gremio Servicios de la Cámara de Comercio de Lima […]

MTC: ¡No te dejes engañar! Ubica las escuelas de conductores autorizadas para impartir clases de manejo

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), recuerda la necesidad de acudir a escuelas de conductores autorizadas para impartir enseñanza sobre seguridad vial, para todos aquellos que gestionen su licencia de conducir. En estas escuelas además se dicta el curso de actualización […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos