• Existen proyectos de telecomunicaciones por S/ 1 760 millones

    Iniciativas beneficiarán a 735 000 pobladores de 2 077 localidades en diversas zonas rurales del país.

    27 de junio del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) presentó ante empresas privadas, interesadas en financiar proyectos de Obras por Impuestos (OxI), un portafolio de cinco proyectos de telecomunicaciones por S/ 1 760 millones.

     

    Al respecto, la viceministra de Comunicaciones, Patricia Carreño, señaló que los proyectos ayudarán a cerrar las brechas en servicios de telecomunicaciones y permitirán que los miles de peruanos de las zonas rurales puedan contar con un buen servicio de internet e intranet.

     

    Por ello, exhortó a los empresarios apoyar este tipo de iniciativas que propone el MTC a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) y que son proyectos viables y de interés social, ya beneficiará con internet a 2 393 colegios, 852 postas, 133 comisarías.

     

    Por su parte, el director Especial de Proyectos de ProInversión, Luis del Carpio, destacó el trabajo que vienen desarrollando ambas entidades para generar iniciativas de proyectos que permitirán incrementar el acceso a los servicios de telecomunicaciones y mejorar la calidad de vida de miles de peruanos.

     

    Precisó que estas iniciativas beneficiarán a unos 735 000 pobladores de 2 077 localidades en diversas zonas rurales del país.

     

    Lea también: Telecomunicaciones: Conexiones a internet fijo crecieron más de 1.200% en últimos 20 años

     

    PROYECTOS

    Los proyectos presentados por Pronatel establecen la instalación de Banda Ancha para la conectividad y desarrollo social, a través del despliegue de 1 285 km de fibra óptica y la implementación de 1 214 nodos, en diversos distritos de la región Cajamarca, beneficiando a 378 000 pobladores de 1 181 localidades y 2 106 instituciones públicas, de ellas 1 472 colegios, 558 postas y 133 comisarías.

     

    En la región Piura, se establecerán la instalación de Banda Ancha para la conectividad integral y desarrollo social, con 245 km de fibra óptica y la implementación de 541 nodos, beneficiando a 273 000 pobladores de 528 localidades y 785 instituciones públicas, entre ellas 39 colegios, 219 postas y 27 comisarías.

     

    En la región Tumbes, el proyecto busca la instalación de Banda Ancha para la conectividad integral y desarrollo social, a través de 303 km de fibra óptica y la implementación de 55 nodos, beneficiando a 30 000 pobladores de 54 localidades y 81 instituciones públicas, entre ella: 52 colegios, 24 postas y 5 comisarías.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que, conforme al artículo 6 del Decreto Legislativo 713, Ley de Descansos remunerados, el 1 de mayo –Día del Trabajador– es feriado nacional no laborable para trabajadores del sector público y privado. No obstante, en caso que el trabajador labore esa fecha y no cuente con descanso […]

ATU: Estos son los horarios de los servicios de transporte público para el 1 de mayo

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó los horarios especiales de operación de los servicios de transporte público durante el feriado por el Día del Trabajo, este miércoles 1 de mayo. Si tienes que movilizarte, toma nota para que no te sorprenda el feriado.   Metropolitano Servicio regular A, B y […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos