• EsSalud y SIS 2024: Revisa AQUÍ cómo saber si estás registrado

    Conoce toda la información respecto a la inscripción y quiénes pueden estar dentro de EsSalud y SIS 2024 en Perú.

    26 de diciembre del 2024
    Reproducir:

    Samuel Moreno

    image_pdfimage_print

    En el Perú, las dos entidades principales para recibir atención médica son el Seguro Social de Salud (EsSalud) y el Seguro Integral de Salud (SIS) en 2024. Estas ofrecen servicios distintos, según su funcionamiento a nivel nacional. Por ello, muchos ciudadanos tienen dudas sobre dónde registrarse y cómo verificar si ya están afiliados. En esta nota, te explicamos todos los detalles.

    ¿Quiénes pueden asegurarse en EsSalud 2024?

    En EsSalud, pueden asegurarse:

    • Trabajadores dependientes: Afiliados por sus empleadores.
    • Trabajadores independientes: Mediante aportes voluntarios.
    • Pensionistas: Del Sistema Nacional o Privado de Pensiones.

    Familiares dependientes:

    • Cónyuges o convivientes legales.
    • Hijos menores de 18 años, o hasta los 25 si son estudiantes.
    • Hijos con discapacidad, sin límite de edad.
    • Padres dependientes económicamente.
    • Estudiantes universitarios y deportistas profesionales.
    • Personas no aseguradas: A través de modalidades voluntarias.

    ¿Quiénes pueden asegurarse en el SIS 2024?

    El SIS está dirigido principalmente a personas en situación de vulnerabilidad y sin seguro de salud. Los planes más comunes son:

    • Gratuito: Para quienes viven en pobreza o pobreza extrema, según el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH).
    • Independiente: Diseñado para trabajadores independientes con capacidad de pago.
    • Microempresas: Para propietarios de pequeños negocios.
    • Emprendedor: Dirigido a trabajadores informales.

    ¿Cómo saber si estás registrado en EsSalud?

    Sigue estos pasos para verificar si estás afiliado a EsSalud:

    • Ingresa a la plataforma “Dónde me Atiendo”.
    • Selecciona tu tipo de documento.
    • Escribe el número de tu documento.
    • Introduce el Código Único de Identificación (CUI).
    • Ingresa tu fecha de nacimiento.
    • Acepta la cláusula de tratamiento de datos personales.
    • Presiona el botón Consultar.

    ¿Cómo saber si estás registrado en el SIS?

    Para consultar tu afiliación al SIS:

    • Accede al portal web oficial del SIS.
    • Selecciona la opción para buscar por tipo de documento o datos personales.
    • Ingresa tus datos personales o elige el tipo de documento (DNI o CE) e introduce el número correspondiente.
    • Presiona Continuar.
    • Se mostrará una ficha con tu información, incluyendo número de afiliación, tipo de seguro, plan de beneficios, establecimiento de salud asignado, estado y vigencia del seguro.

    Diferencia entre EsSalud y el SIS

    • EsSalud: Brinda servicios médicos a través de su red propia de establecimientos en todo el país.
    • SIS: Utiliza la red de establecimientos del MINSA y de los gobiernos regionales para ofrecer atención a sus asegurados.

    LEE MÁS:

    Bono SIS 2024: Así podrás revisar si accedes usando tu DNI

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    Watch on TikTok

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Conoce toda la información respecto a la inscripción y quiénes pueden estar dentro de EsSalud y SIS 2024 en Perú.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Nuevos emprendedores apuestan por franquicias low cost

Las franquicias de bajo costo, conocidas como low cost, vienen ganando mayor aceptación entre los nuevos emprendedores peruanos debido a su menor monto de inversión y bajos costos operativos comparados con los de una franquicia tradicional. Así lo sostuvo Juan Lazarte, presidente del Sector Franquicias del Gremio Servicios de la Cámara de Comercio de Lima […]

MTC: ¡No te dejes engañar! Ubica las escuelas de conductores autorizadas para impartir clases de manejo

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), recuerda la necesidad de acudir a escuelas de conductores autorizadas para impartir enseñanza sobre seguridad vial, para todos aquellos que gestionen su licencia de conducir. En estas escuelas además se dicta el curso de actualización […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos