• Escasez de chips también afecta a la industria automotriz

    18 de febrero del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La escasez de chips semiconductores ha provocado desabastecimiento de distintos bienes tecnológicos a nivel mundial, entre ellos, los que componen el parque automotor, y el Perú puede no ser ajeno a esta situación, sostuvo la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

     

    En ese sentido, el gremio automotor explicó que, al comienzo de la pandemia, muchos de los fabricantes de bienes que utilizan chips, como los fabricantes de vehículos, decidieron reducir sus pedidos ante las expectativas de menores ventas.

     

    Sin embargo, precisó, la demanda de buena parte de esos bienes se disparó (ordenadores, dispositivos electrónicos, entre otros) a medida que las economías reabrían. A diferencia de lo que se proyectó y a pesar de la pandemia, se produjo un incremento repentino de la demanda de chips semiconductores.

     

    En la actualidad, anotó la AAP, buena parte de los bienes ofrecidos al mercado global llevan entre sus componentes chips semiconductores (refrigeradoras, lavadoras, teléfonos, patinetes eléctricos, vehículos, entre otros), lo que genera una gran demanda de las distintas industrias, frente a las reducidas existencias existentes en el mercado.

     

    “Los fabricantes de chips no tienen la capacidad de responder a la demanda creciente, situación que no cambiará en los próximos meses, si la demanda se mantiene en los niveles actuales”, precisó la AAP.

     

    Otros riesgos

    A la disminución de la oferta, los productores de chips además enfrentan diversos riesgos, como por ejemplo los relacionados con el clima que hoy enfrenta Taiwán; las elevadas temperaturas en dicho país generan picos muy elevados de consumo de electricidad que desembocan en apagones; una seria amenaza para la producción de chips semiconductores.

     

    A este fenómeno se suma la posibilidad de que se genere un rebrote de contagios y muertes por COVID-19, lo que a su vez podría acarrear potenciales medidas de confinamiento que complicarían la producción y todo el proceso de comercialización de chips semiconductores en los países productores de estos componentes.

     

    La escasez mundial de chips se produce en un momento en que la demanda de autos se ha incrementado como consecuencia de la recuperación de la economía mundial de la crisis pandémica y la necesidad de contar con transporte privado que incremente las medidas de seguridad sanitaria para la población.

     

    Todo lo expuesto ha generado demoras en la producción de vehículos y escasez de estos bienes a nivel mundial y por consiguiente la importación a países como el Perú.

     

    En ese sentido, la AAP informó que las empresas asociadas al gremio vienen tomando las medidas necesarias para que el impacto negativo de este problema global afecte lo menos posible a sus clientes.

     

    Las empresas asociadas a la AAP vienen ofreciendo información detallada sobre los tiempos de entrega y alternativas frente a eventuales demoras.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Impacto del Megapuerto de Chancay se retrasa por indecisiones estatales

El impacto positivo del megapuerto de Chancay en la economía del país se está retrasando debido a la falta de decisión del Estado en tres temas cruciales: desarrollo urbano, infraestructura vial y seguridad, advierten la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y el Consejo Consultivo de Chancay. Según el Banco Central de Reserva del Perú […]

Exministro Luis Carranza: es necesario fortalecer el uso estratégico del arbitraje

La falta de capacidad de gestión del sector público está afectando el crecimiento de la economía peruana con las consecuencias que ello tiene sobre el desarrollo del país, señaló el exministro de Economía, Luis Carranza, durante su participación en el XIII Simposio Internacional de Arbitraje 2025. En su ponencia sobre el nuevo orden en la […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos