• Escasez de chips también afecta a la industria automotriz

    18 de febrero del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La escasez de chips semiconductores ha provocado desabastecimiento de distintos bienes tecnológicos a nivel mundial, entre ellos, los que componen el parque automotor, y el Perú puede no ser ajeno a esta situación, sostuvo la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

     

    En ese sentido, el gremio automotor explicó que, al comienzo de la pandemia, muchos de los fabricantes de bienes que utilizan chips, como los fabricantes de vehículos, decidieron reducir sus pedidos ante las expectativas de menores ventas.

     

    Sin embargo, precisó, la demanda de buena parte de esos bienes se disparó (ordenadores, dispositivos electrónicos, entre otros) a medida que las economías reabrían. A diferencia de lo que se proyectó y a pesar de la pandemia, se produjo un incremento repentino de la demanda de chips semiconductores.

     

    En la actualidad, anotó la AAP, buena parte de los bienes ofrecidos al mercado global llevan entre sus componentes chips semiconductores (refrigeradoras, lavadoras, teléfonos, patinetes eléctricos, vehículos, entre otros), lo que genera una gran demanda de las distintas industrias, frente a las reducidas existencias existentes en el mercado.

     

    “Los fabricantes de chips no tienen la capacidad de responder a la demanda creciente, situación que no cambiará en los próximos meses, si la demanda se mantiene en los niveles actuales”, precisó la AAP.

     

    Otros riesgos

    A la disminución de la oferta, los productores de chips además enfrentan diversos riesgos, como por ejemplo los relacionados con el clima que hoy enfrenta Taiwán; las elevadas temperaturas en dicho país generan picos muy elevados de consumo de electricidad que desembocan en apagones; una seria amenaza para la producción de chips semiconductores.

     

    A este fenómeno se suma la posibilidad de que se genere un rebrote de contagios y muertes por COVID-19, lo que a su vez podría acarrear potenciales medidas de confinamiento que complicarían la producción y todo el proceso de comercialización de chips semiconductores en los países productores de estos componentes.

     

    La escasez mundial de chips se produce en un momento en que la demanda de autos se ha incrementado como consecuencia de la recuperación de la economía mundial de la crisis pandémica y la necesidad de contar con transporte privado que incremente las medidas de seguridad sanitaria para la población.

     

    Todo lo expuesto ha generado demoras en la producción de vehículos y escasez de estos bienes a nivel mundial y por consiguiente la importación a países como el Perú.

     

    En ese sentido, la AAP informó que las empresas asociadas al gremio vienen tomando las medidas necesarias para que el impacto negativo de este problema global afecte lo menos posible a sus clientes.

     

    Las empresas asociadas a la AAP vienen ofreciendo información detallada sobre los tiempos de entrega y alternativas frente a eventuales demoras.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos