• Energía eléctrica llegará a más de 168.000 habitantes de zonas rurales el 2022

    7 de Enero del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El programa de electrificación rural que impulsa el Gobierno, a través del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), tiene programado para este año brindar el servicio de electricidad a 1.018 localidades con un total de 37.000 viviendas de las áreas rurales del país, las cuales beneficiarán a una población de más de 168.000 habitantes, contribuyendo a su desarrollo económico y social.

     

    La Dirección General de Electrificación Rural (DGER) señaló que para lograr este avance se tiene programada la ejecución de 30 obras de electrificación rural, durante el transcurso del 2022, en las regiones de Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali, con un monto de inversión de S/ 341 millones.

     

    Obras con mayor relevancia

    La obra de mayor envergadura para esta etapa es la Ampliación de redes de distribución de las provincias de Cajamarca, Chota, Hualgayoc, San Miguel y Santa Cruz, en la región Cajamarca, que beneficiará directamente a 87. 727 pobladores, con una inversión que supera los S/ 100 millones.

     

    El MINEM destaca que los proyectos de electrificación rural inciden directamente en la mejora de la calidad de vida de la población, así como en el impulso a sus actividades productivas y a la industrialización de las zonas alejadas del país.

     

    Otros proyectos

    Asimismo destacan otros proyectos como: Electrificación integral de la provincia de Santiago de Chuco, en la región La Libertad, en beneficio de 11. 100 habitantes de 82 localidades, con una inversión de más de S/ 29 millones; y Ampliación de la electrificación rural en los distritos de Yurimaguas, Balsapuerto y Lagunas de la provincia de Alto Amazonas, región Loreto, que favorecerá con este servicio básico a 7.938 habitantes, con una inversión global que supera los S/ 12 millones.

     

    Con la inclusión de estos importantes proyectos durante este año, el Gobierno del presidente de la República, Pedro Castillo, contribuye al objetivo de lograr una cobertura eléctrica rural del 96% en el año 2023 y que, en el 2026, se concrete el acceso universal a la electricidad en las áreas rurales del país.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Mincetur incrementa seguridad para turistas

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, entregó a la Policía Nacional del Perú (PNP) un total de 41 motocicletas y 3 minibuses, para fortalecer la seguridad turística en diversas regiones del Perú.   Estas unidades están valorizadas en S/ 2´567,328 y son una clara muestra de que el sector trabaja arduamente […]

Indecopi impuso sanciones a agencias de viaje

Las áreas resolutivas del Indecopi han impuesto 124 sanciones a agencias de viajes por usar métodos comerciales agresivos o engañosos en la venta de sus servicios, desde junio de 2019 hasta la fecha.   Entre las modalidades más comunes, se identificó la oferta de falsas promesas de premios otorgados a los consumidores. Sin embargo, para […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos