• En memoria: Alfredo Taboada Escajadillo (1949 – 2022)

    Alfredo Taboada fue un hombre que irradiaba simpatía y amistad por su alegría y fino sentido del humor, compartiendo sus logros y conocimientos. La CCL expresa su profundo pesar por tan irreparable pérdida.

    18 de marzo del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El pasado 10 de marzo, falleció, a los 73 años, Alfredo Taboada Escajadillo, quien durante los últimos 15 años laboró en la Cámara de Comercio de Lima (CCL) contribuyendo al desarrollo de las tecnologías de la información y a la innovación de las empresas en el Perú, tanto entidades privadas como públicas, para la mejora de sus procesos de desarrollo del software y de management.

     

    Alfredo Taboada se desempeñaba como director del Centro de Desarrollo Empresarial y estuvo a cargo de los proyectos de Franquicias e Innovación de la CCL.

     

    El destacado profesional ingresó a nuestra institución en el año 2007, durante la tercera gestión del Ing. Samuel Geiser Katz, asumiendo la dirección del Programa de Apoyo a la Competitividad de la Industria del Software –PACIS, con el soporte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

     

    En el año 2010, Alfredo Taboada asumió la Dirección de la Red Latinoamericana de la Industria del Software – RELAIS, financiada por el BID y liderada en el Perú por la CCL, teniendo como coejecutores a gremios empresariales de Brasil, México y Colombia.

     

    También tuvo a su cargo el Programa de Desarrollo de Empresas Familiares y la dirección del Programa CCL-Unión Europea CONECTA 2020.

     

    Durante su destacada trayectoria profesional, Alfredo Taboada se desempeñó como gerente corporativo para Centroamérica de Royal Sistemas, empresa especializada en software ERP Spring. Asimismo, fue gerente de Proyectos de ADCC y gerente de Proyectos y Sistemas del BWL.

     

    Taboada Escajadillo se destacó, además, por ser un activo expositor sobre tecnologías de información y el desarrollo del software en diversas actividades del ecosistema nacional de innovación.

     

    Asimismo, fue un hombre que irradiaba simpatía y amistad por su alegría y fino sentido del humor, compartiendo sus logros y conocimientos.

     

    Alfredo siempre fue una persona muy querida en todos los centros de trabajo en los que laboró, dedicado y comprometido con sus funciones, lo cual se confirmó con su eficiente labor en la CCL.

     

    Sus destacadas aptitudes y capacidades iban de la mano con su especial afición por las motos y automóviles deportivos clásicos, logrando adquirir un Mustang de 1977. En sus momentos libres tenía como hobbies practicar el motociclismo y conducir su automóvil clásico.

     

    Este interés le nació siendo niño, con la adquisición de publicaciones NASCAR, uno de los más importantes circuitos de carreras de talla internacional, al que había previsto asistir este año.

     

    Esa pasión lo llevó a ser miembro de la Mustang Club Perú e integrante de la Asociación de Motociclistas del Perú, con una participación activa que congeniaba con sus labores profesionales.

     

    Alfredo tuvo tres hijos: Álvaro, Alfredo y María Fe, a quienes la Cámara de Comercio de Lima les expresa su profundo pesar por tan irreparable pérdida.

     

    Su hijo Alfredo Taboada Wiese recuerda a su padre como buen amigo y compañero; con una carrera profesional prolífica que se afianzó en la CCL, y siempre en la búsqueda de crear nuevas iniciativas y productos.

     

    Descansa en paz, Alfredo.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Día Mundial del Emprendimiento: 6 consejos si quieres iniciar un negocio

Cada 16 de abril se conmemora el Día Mundial del Emprendimiento, una fecha dedicada a promover el espíritu independiente y a generar conciencia sobre los retos cotidianos que enfrentan los emprendedores. Esta celebración destaca su talento, esfuerzo y pasión por construir y desarrollar sus propios negocios. Según el último informe de Demografía Empresarial en el […]

Semana Santa: ¿Cuáles serán las ciudades con mayor ocupación hotelera?

La Semana Santa, que en 2025 se celebrará del 13 al 20 de abril, representa uno de los momentos más importantes del año para el sector turístico en el Perú. Este periodo, más extenso que en años previos, marca el inicio de la temporada alta del turismo interno, generando mayores oportunidades para la industria. Según cifras […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos