• Empresas industriales tendrán más facilidades en operaciones de comercio exterior

    5 de octubre del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Los empresarios del sector industrial tendrán nuevas facilidades para gestionar sus operaciones de comercio exterior, gracias a la incorporación de nuevos procedimientos para la importación en la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE).

     

    Se trata de dos trámites relacionados a gases refrigerantes y equipos de refrigeración, en específico a la autorización para el ingreso a territorio nacional de equipos que no contengan o requieran sustancias agotadoras de la capa de ozono prohibidas, y la autorización para el ingreso de sustancias agotadoras de la capa de ozono permitidas en el territorio nacional.

     

    Estos trámites, administrados por el Ministerio de la Producción (Produce), se incorporan desde hoy al Componente de Mercancías Restringidas de la VUCE, según lo detalla la Resolución Ministerial N° 159-2021-MINCETUR.

     

    El Mincetur destacó que, a partir de ahora, las empresas del sector industrial contarán con un mayor ahorro de tiempo en la gestión de sus trámites, dado que se realizarán de forma electrónica.

     

    Además, esta incorporación corresponde a la lista consignada en el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1492, el cual busca la continuidad y eficiencia de las operaciones vinculadas a la cadena logística de comercio exterior.

     

    “La publicación de esta norma representa un avance importante para la facilitación del comercio exterior, a través de la VUCE, así como para el cumplimiento del Decreto Legislativo N° 1492, que tiene como objetivo contribuir con la competitividad del comercio exterior del país», destacó el Mincetur.

     

    Seguiremos encaminados hacia la digitalización del 100% de los trámites del sector, indicó.

     

    Más de 4 millones en ahorro

    Los trámites referidos a gases refrigerantes y equipos de refrigeración son realizados más de 2.000 veces al año, por cerca de 2.500 personas naturales y jurídicas.

     

    Con esta reciente incorporación, los procedimientos y servicios del Produce en la VUCE pasan de 16 a 18 trámites disponibles.

     

    Desde el 2010, que se agregaron los primeros procedimientos, y a la fecha, se han realizado 23.422 trámites, lo cual representó un ahorro de S/ 4,7 millones para las empresas peruanas, relacionados a recursos, tiempo de traslado y personal.

     

    Cabe destacar que el Componente de Mercancías Restringidas de la VUCE alberga ahora 311 procedimientos administrativos. Actualmente, registra un acumulado de 2,7 millones de trámites realizados, significando S/537,5 millones en ahorro para las empresas peruanas.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Resumen Normas Legales – Marzo 2025

Actualización de  28 de marzo de 2025   FORMALIZACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS DE EDUCACION BASICA LEY 32272 (28/03/2025) Modifica el DU 002-2020, que establece medidas para la lucha contra la informalidad en la prestación de servicios educativos de Educación Básica de gestión privada. Extiende hasta el 9 enero 2027, el plazo para que la supervisión […]

Repositorio Normas Legales – Marzo 2025

Actualización de  27 de marzo de 2025   ECONOMIA Y FINANZAS DECRETO SUPREMO N° 056-2025-EF Aprueban nuevo listado de entidades que podrán ser exceptuadas de la percepción del Impuesto General a las Ventas. El listado de entidades que podrán ser exceptuadas de la percepción del IGV será publicado en la página web del Ministerio de […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos