• Empresas chinas de la industria automotriz interesadas en el mercado peruano

    Durante el Seminario de Autopartes organizado por la Cámara de Comercio de Lima, un total de 24 empresas chinas del sector automotor llegaron al país para generar iniciativas de negocios.

    20 de Mayo del 2024
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Con el fin de conocer nuevas oportunidades de negocios y profundizar las relaciones bilaterales entre China y Perú, la Cámara de Comercio de Lima, con apoyo de Grand International Exhibition, organizó el Seminario de Autopartes Perú – China, realizado en la sede institucional del gremio empresarial.

    El evento contó con la participación de una delegación empresarial de ese país, integrada por 24 miembros cuya actividad es la exportación y producción de autopartes de vehículos pesados y livianos. Entre ellos destacan las empresas Shandong Sachs Machinery Equipment, Changzhou Indroid Auto Parts, Useka Auto Parts, con varios años de experiencia en el mercado automotor.

    Por su parte, la CCL convocó a 59 empresas peruanas entre importadoras, distribuidoras y comercializadoras del dicho sector.

    Al respecto, la gerente del Centro de Comercio Exterior de la CCL, Mónica Chávez, sostuvo que la visita de esta delegación evidencia “el gran interés de los gobiernos, instituciones y empresarios por explorar nuevas iniciativas de integración y asociatividad, así como la necesidad de conocer nuevas oportunidades comerciales que promoverán el crecimiento y la competitividad de ambas naciones”.

    Precisamente, en los últimos años, el comercio bilateral entre Perú y China ha ido en aumento, logrando un valor de US$ 29 000 millones en el 2023. De este monto, US$ 600 millones corresponden a importaciones peruanas de vehículos, camionetas, neumáticos, motores, entre otras autopartes procedentes del país asiático.

    “Como se observa, el sector automotor es una industria relevante para ambos países, y la presencia de estas 24 empresas chinas es una prueba de eso. Además, su experiencia, desarrollo tecnológico y productos de calidad son altamente valorados en el mercado local y global. Tanto así que, en los últimos años, se ha registrado una creciente presencia de vehículos de marcas chinas a nivel nacional”, enfatizó Mónica Chávez.

    Dicha afirmación se respalda en que el 25 % de los vehículos livianos vendidos en el Perú proviene de China, y se estima para el 2024 una venta de 167 000 unidades vehiculares.

    Por su parte, la gerente general de Grand International Exhibition, Zhang Yazhu, invitó a las empresas peruanas a conocer la oferta automotriz china presente en la feria Expomecánica Perú. Este evento se desarrolló entre el 17 y 19 de mayo en la sede de la Universidad Nacional Agraria La Molina.

    “Esta es una reconocida exhibición internacional de la industria de autopartes e implementos mecánicos que se encuentra en su décima edición, donde además se podrá conocer las últimas tendencias e innovaciones para la reparación y mantenimiento de vehículos livianos y pesados”, remarcó.

     

     

    LEER MÁS:

    China aumenta su inversión en Perú

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    El presidente del Sector Pesca del Gremio de Comercio Exterior - XCOM de la CCL, Richard Inurritegui, señala que el incremento se daría por la mayor producción de harina y aceite de pescado, y también de lograrse completar las cuotas de pesca de pota y jurel. Sin embargo, considera que aún hay mucho por trabajar en el mediano plazo en la mejora de la oferta exportable y la internacionalización de empresas medianas.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Copa América 2024: ¿Qué productos del sector retail tendrán mayor cantidad de ventas?

Con la llegada de la Copa América 2024, el sector retail en Perú se prepara para un incremento significativo en las ventas. Este evento deportivo, que captura la atención de millones de fanáticos del fútbol, representa una oportunidad única para diversos rubros comerciales. Desde la renovación de electrodomésticos hasta el aumento en la demanda de […]

Resumen de normas legales – Junio 2024

Actualización de 25 de junio de 2024 PROTECCIÓN DEL ALGARROBO LEY 32071 (25/06/2024) Declara de interés nacional la investigación protección conservación recuperación y aprovechamiento sostenible de las especies de algarrobo (género Prosopis), a fin de promover los valores ambientales y económicos que dichas especies representa. Ley que declara de interés nacional la investigación, protección, conservación, […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos