• CCL garantiza el abastecimiento de alimentos frente a coronavirus

    A este comunicado se suman ADEX, CONFIEP, COMEX y SNI, los cuales reiteran el llamado a la calma y a seguir las recomendaciones de autoridades.

    16 de marzo del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Frente a la pandemia mundial de Coronavirus que activó la emergencia sanitaria en nuestro país, la Cámara de Comercio de Lima (CCL), a quienes se suman los miembros de la Asociación de Exportadores (ADEX), la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (COMEX PERÚ) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), expresamos a la opinión pública lo siguiente:

     

    • Garantizamos la cadena de producción y distribución de alimentos, productos de limpieza e higiene personal en todo el país.

     

    • Exhortamos a la población a evitar la sobredemanda de estos productos, ya que se generaría un desabastecimiento artificial y un alza de precios injustificada, de los que buscan aprovecharse inescrupulosos ante una situación de emergencia como la que vivimos.

     

    • Hacemos un llamado a todos los ciudadanos residentes y visitantes en nuestro país, a mantener la calma y respetar las indicaciones que establezcan las autoridades para frenar la propagación del COVID-19.

     

    • Invocamos a las autoridades a que se garantice y facilite los procesos logísticos que nos permitan mantener el normal abastecimiento y producción.

     

    • A la población le pedimos que reflexione sobre la necesidad de defender el derecho a la vida y la salud de todos, respetando las disposiciones establecidas por el Gobierno, entre ellas, la suspensión de clases escolares, universitarias y de institutos superiores, así como las reuniones masivas, las cuales no representan días de ocio, sino que deben servir para mantenerse en sus hogares y evitar la propagación del virus.

     

    • Las empresas agremiadas y asociadas han activado oportunamente sus protocolos de higiene y seguridad en el interior de sus organizaciones para mantener la salud de sus trabajadores y proveedores.

     

    Es momento de ser solidarios, respetuosos de las normas, prudentes en las compras, desplazarse sólo si es necesario y mantener la higiene en nuestros hogares, centros laborales, medios de transporte e instituciones públicas y privadas, para evitar una mayor propagación de la enfermedad.

     

    En nuestras manos y en nuestras acciones está el salir de esta situación.

     

    ¡Juntos lo lograremos!

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Centro de Arbitraje de la CCL solucionó casos por US$ 500 millones

El Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima se ha consolidado como la institución de resolución de controversias más importante del país tras administrar desde su creación más de 9500 casos. El presidente del Consejo Superior de Arbitraje, Gonzalo García-Calderón, destacó que durante el 2024 se recibieron un aproximado de 700 solicitudes […]

PNUD: Perú tuvo escaso avance en índice de desarrollo humano

El Perú logró mejoras en desarrollo humano y en los servicios que presta el Estado durante el período 2017 a 2024, pero de manera desigual, según el PNUD. A pesar de una ligera mejora, las brechas territoriales subsisten y aún no se ha recuperado la tasa de crecimiento, según el documento “Actuar, confiar y conectar […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos