• Empresarios argentinos buscan oportunidades de inversión en el Perú

    La comitiva empresarial de la provincia de Córdoba (Argentina) indicó que están explorando sectores como construcción, salud, turismo, alimentos, metalmecánica y el ámbito académico para invertir en el país.

    15 de octubre del 2024
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Con el objetivo de encontrar nuevas oportunidades de inversión, una delegación de empresarios argentinos, provenientes de la Provincia de Córdoba, se reunió con representantes de la Cámara de Comercio de Lima en la sede del gremio empresarial.

    Durante el encuentro empresarial, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, destacó que dicha provincia, situada en la región central de Argentina, cuenta con una amplia gama de sectores productivos, incluyendo construcción, salud, turismo, alimentos, metalmecánica y el ámbito académico.

    «Entre Argentina y Perú tenemos la posibilidad de trabajar juntos en sectores que no se están explotando y poder fortalecer nuestras industrias. En el rubro industrial, tenemos plantas de producción de automóviles como Fiat, Volkswagen y Renault. También producimos soja y maíz en el rubro de alimentos, así como softwares en el rubro tecnológico«, comentó el empresario.

    empresarios argentinos

     

    Y con el fin de promover la llegada de turistas peruanos al país rioplatense, De Chiara indicó que en los próximos meses esperan sumar nuevas aerolíneas entre las ciudades de Córdoba y Lima, y más aún con la próxima inauguración del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

    En tanto, el presidente del Sector Franquicias del Gremio Servicios y director de la CCL, Juan Lazarte, destacó que el Perú posee un gran número de marcas y franquicias en sectores como gastronomía, servicios, tecnología y alimentos que pueden invertir en el país argentino. Queremos entrar al mercado argentino con nuestros mejores productos de exportación», acotó.

    Cabe precisar que en el evento participaron empresarios argentinos de diferentes sectores económicos y por la CCL estuvieron presentes la gerente del Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la CCL, Mónica Chávez, y la coordinadora de Articulación de la Oferta Internacional y Nacional del CCEX, Marcela Soto.

    empresarios argentinos

    LEE MÁS:

    Exportaciones peruanas crecerían 8,8 % en 2024 superando los US$ 70.000 millones

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima ¡El sol es la moneda más estable de Sudamérica en lo que va del 2024! 🇵🇪🎉 #camaracomerciolima #viralperu #economia #economiaperuana #nuevosol #unnuevosol #tipfinanciero ♬ Funk It Up – John Etkin-Bell

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    La comitiva empresarial de la provincia de Córdoba (Argentina) indicó que están explorando sectores como construcción, salud, turismo, alimentos, metalmecánica y el ámbito académico para invertir en el país.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Exportaciones no tradicionales agropecuarias crecieron 22,8 % en mayo

Las exportaciones de productos agropecuarios alcanzaron los US$ 754 millones en mayo, superior en 22,8 % respecto al mismo mes del año pasado, debido al incremento del volumen exportado en 35,4 %.   Este desempeño estuvo asociado al incremento en los envíos de paltas, cacao, mangos congelados, mandarinas, granadas, entre otros. El repunte en las […]

Sin tarjeta ni efectivo: billeteras digitales crecen en Perú

En los últimos años, el uso de billeteras digitales en el Perú ha experimentado un crecimiento sostenido, impulsado por la necesidad de realizar transacciones rápidas, seguras y sin contacto. Hoy, más de la mitad de la población —un 58 %, según el Banco Central de Reserva— ya utiliza estos medios de pago. Solo en 2024, las […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos