• Emprendedor: Indecopi reduce plazo para renovar y modificar registros de marcas

    8 de noviembre del 2022
    (Foto: Indecopi)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Con el objetivo de simplificar y agilizar los servicios que brinda en beneficio de los emprendedores y la ciudadanía en general, el Indecopi anunció la reducción del plazo de tramitación de cinco procedimientos administrativos vinculados al registro de signos distintivos, tales como marcas, nombre comercial, lema comercial, marca colectiva y marca de certificación.

     

    Así, a través de la Resolución 81-2022-PRE/INDECOPI, publicada en el diario oficial ‘El Peruano’, se modificó el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de la institución para reducir los plazos de los siguientes procedimientos administrativos:

     

    1.- Renovación de registros

    Procedimiento administrativo que permite prorrogar la vigencia de los Registros de Signos Distintivos por 10 años. Plazo de tramitación: 60 días hábiles. El plazo anterior era de 180 días hábiles.

     

    2.- Renuncia de derechos sobre un registro

    Este es un procedimiento administrativo por el cual el titular de un registro decide renunciar en forma total o parcial a los derechos que posee sobre el Registro de un Signo Distintivo. Plazo de tramitación: 90 días hábiles. El plazo anterior era de 180 días hábiles.

     

    3.- Modificaciones a registros

    En este procedimiento administrativo se permite modificar la información respecto de la titularidad o situación de los signos distintivos con posterioridad a la inscripción en los registros correspondientes, para publicitar derechos y generar protección frente a terceros. Plazo de tramitación: 90 días hábiles. El plazo anterior era de 180 días hábiles.

     

    4.- Visita inspectiva

    Procedimiento administrativo por el cual el titular de un signo distintivo solicita la verificación de los hechos presuntamente infractores en el lugar donde se vendrían cometiendo y/o la ejecución de una medida cautelar. Plazo de tramitación: 10 días hábiles. El plazo anterior era de 180 días hábiles. Cabe indicar que los 10 días hábiles se contabilizarán desde la presentación de la solicitud o subsanación de omisiones hasta resolución que dispone la visita inspectiva.

     

    5.- Solicitud de medida cautelar

    Procedimiento administrativo por el cual el titular de un Signo Distintivo solicita evaluar el dictado de una medida preventiva que pueda asegurar el cumplimiento de una resolución final favorable. Plazo de tramitación: 15 días hábiles. El plazo anterior era de 180 días hábiles. Cabe decir que los 15 días hábiles se contabilizarán desde la presentación de la solicitud o subsanación de omisiones hasta resolución que otorga o deniega solicitud cautelar.

     

    Cómo registrar una marca

    El registro de una marca se puede realizar de manera virtual en tres simples pasos:  1) definir y clasificar sus productos y/o servicios: https://cutt.ly/LBQj3OE, 2) consultar si su marca puede ser registrada: https://cutt.ly/4BQkq8Q y 3) presentar su solicitud en línea: https://servicio.indecopi.gob.pe/sel/login.jsf.

     

    El registro de una marca tiene un costo de S/ 534.99 y una vigencia de 10 años renovables. En tanto, la tasa de renovación de la marca es de S/ 240 (presencial) o S/ 216 (virtual). Puede conocer más revisando la guía digital “Aprende a registrar tu marca”: https://cutt.ly/7BQkipF o escribiendo al correo registratumarca@indecopi.gob.pe.

     

     

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Dina Boluarte expresa alegría por elección de León XIV

La presidenta de la república, Dina Boluarte, expresó que tanto el Gobierno como el pueblo peruano manifestaron una profunda alegría ante la elección de Robert Prevost como nuevo sumo pontífice, quien ha adoptado el nombre de León XIV. Este anuncio fue realizado por la mandataria a través de pronunciamiento, desarrollado hace algunos minutos a nivel […]

JNE propone anular inscripción de partidos con firmas falsas en elecciones 2026

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó ante el Congreso un proyecto de ley enfocado en suspender la inscripción de organizaciones políticas ante las graves denuncias de afiliaciones indebidas y posibles fábricas de firmas. En un comunicado difundido a través de su cuenta en X, el JNE destacó que esta propuesta legislativa busca fortalecer la […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos