• Empleo formal juvenil creció 7,7% en junio de 2022

    29 de septiembre del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En junio de este año, el empleo formal juvenil del sector privado en Perú creció 7.7% al totalizar 1 millón 11 mil personas. Es decir, se generaron más de 72 mil puestos de trabajos al compararse con el resultado del mismo mes en 2021, de acuerdo a estadísticas de la Planilla Electrónica del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

     

    Con ello, en el Día de la Juventud, el MTPE revela que el registro laboral de los trabajadores de 15 hasta 29 años de edad superó los niveles prepandemia, al aumentar en 985 mil puestos de trabajo en comparación a las cifras de junio de 2019.

     

    Asimismo, entre enero y junio, la participación promedio juvenil se posiciona en 28,0% dentro de la distribución total del empleo asalariado privado formal.

     

    En términos de remuneración, la información de la planilla electrónica del MTPE muestra que los trabajadores asalariados formales de hasta 29 años percibieron S/ 1.652 como promedio mensual entre enero a junio de 2022. Este resultado representa un crecimiento de 1,8% al compararse con la remuneración de junio de 2021, cuando ascendió a S/ 1.623 mensuales.

     

    En línea con el patrón nacional, la remuneración de los jóvenes se encuentra S/ 1.286 por debajo de lo que percibieron los de 30 años o más (S/ 2.938), debido a que estos últimos cuentan con mayor experiencia, habilidades y nivel de calificación.

     

    Carreras más demandas

    Por su parte, la Encuesta de Demanda Ocupacional (EDO) del MTPE muestra que la mayor parte del personal de carácter permanente a contratar (70,0%) no requiere una edad específica, puesto que un 23% debería contar con 30 años o más y solamente 7,0% con 29 años o menos.

     

    Las carreras más solicitadas, para nuevos puestos permanentes que requieren educación técnica de nivel básico o medio, son asistente administrativo, venta en tienda, ofimática, comercio, así como administración turística y de hoteles.

     

    Aquellos que requieren educación técnica superior (profesional técnico) demandan análisis de sistemas, modelación de base de datos, administración y mecánica automotriz. Mientras, los de educación superior universitaria pasan por administración, ingeniería industrial e Ingeniería de sistemas.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

Migraciones habilita Agencia de Atención al Ciudadano para la emisión de pasaportes en el Jockey Plaza

Desde hoy, las personas que necesiten tramitar su pasaporte pueden acercarse a la nueva Agencia de Atención al Ciudadano Surco, ubicada en el segundo piso del Centro Comercial Jockey Plaza, así lo anunció la Superintendencia Nacional de Migraciones que pone a disposición de la ciudadanía un local más amplio, cómodo y seguro, como parte de […]

Congreso aprobó autógrafa de ley para la creación de las ZEEP

El Congreso de la República aprobó, este martes, la autógrafa de ley que permite la creación y el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP), el cual contará con un marco normativo con tratamiento especial en materia tributaria y aduanera. La norma fue suscrita por Eduardo Salhuana, presidente del Congreso en la sesión del […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos