• Empleo en minería supera los 230.000 puestos de trabajo en abril 2022

    El empleo generado por la minería al segundo bimestre de 2022 fue de 238.779 trabajadores, lo cual reflejó un incremento de 4,9% respecto al promedio anual de 2021 (227.635 personas), de acuerdo al Minem.

    9 de junio del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En abril de 2022, el subsector minero peruano empleó de manera directa un total de 238.972 trabajadores a nivel nacional, evidenciando un 13.4% de crecimiento respecto al personal reportado en idéntico mes del año previo (210.674 trabajadores), indicó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

     

    Por su parte, el empleo generado por la actividad minera al segundo bimestre de 2022 fue de 238.779 trabajadores, lo cual reflejó un incremento de 4,9% respecto al promedio anual de 2021 (227.635 personas), de acuerdo a las cifras consignadas en la última edición del Boletín Estadístico Minero del Minem.

     

    De esta manera, se evidenció al cuarto mes del año, niveles superiores a los obtenidos durante la última década.

     

    De acuerdo a las cifras expuestas, se espera que este significativo indicador mantenga una tendencia superior a los 200.000 puestos de trabajo por mes en lo que resta del año, señaló el Minem.

     

    Regiones

     

    En cuanto a la distribución del empleo minero a nivel regional, el boletín elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem, señala que Áncash mantuvo el primer lugar con 32.092 trabajadores ostentando el 13,4% del total, región en la que destaca la Compañía Minera Antamina S.A. por su mayor número de trabajadores.

     

    Por su parte, Arequipa se encuentra en la segunda posición con un total de 28.611 puestos de trabajo, representando el 12,0% de participación; y en tercer lugar se ubicó Moquegua con 28.093 trabajadores reflejando el 11,8% del total.

     

    Cabe resaltar que, en las regiones Arequipa y Moquegua, el mayor empleo registrado corresponde a las empresas Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. y Anglo American Quellaveco S.A., respectivamente.

     

    Finalmente, es necesario destacar el importante efecto multiplicador del trabajo generado por la actividad minera, ya que la estadística detalla que por cada empleo directo se generan 8 puestos de trabajo indirectos que contribuyen a la dinamización de la economía regional y nacional.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL impulsa lucha contra la violencia de género

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) participó en la presentación de resultados del proyecto «Violencia contra las mujeres: fortalecer la prevención», iniciativa que tiene como objetivo construir espacios laborales seguros, igualitarios y libres de violencia para todas y todos. Durante el evento, Gabriela Fiorini, segunda vicepresidente de la CCL e integrante de la Comisión […]

Repositorio Normas Legales – Julio 2025

Actualización de 14 de julio de 2025 MEDIDAS DE CONTROL EN ACTIVIDAD MINERA LEY 32412 (12/07/2025) Establece medidas de control y de fiscalización en la distribución el transporte y la comercialización de insumos químicos susceptibles de uso en la actividad minera y en la minería ilegal https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2418854-3   BILLETERA DIGITAL PARA PAGO DE HABERES  LEY […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos