• Empleo en Lima Metropolitana creció 3,1 %, según INEI

    El sector Construcción lidera en las preferencias de empleos dentro de Lima Metropolitana, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

    17 de febrero del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reveló que el empleo en Lima Metropolitana creció 3,1 %, con el sector Construcción ocupando el primer lugar en crecimiento (22,1%, 80 mil nuevos empleos), junto a Manufactura (13,3%) y Comercio (4,7 %).

    La población, en especial los adultos mayores, cuenta con un crecimiento en el empleo. En hombres, el INEI detectó un incremento de 3,6 % (102 mil 400 trabajadores más), mientras que el empleo femenino aumentó 2,6 % (63 mil 400 trabajadoras más).

    Las personas mayores de 45 años fueron las más beneficiadas con un aumento del 6,8 % (134 mil 100 nuevos empleos), en contraste con la población entre 25 y 44 años, que tuvo un crecimiento del 4,1 % (105 mil más). Más preocupante es el empleo entre los jóvenes menores de 25 años, que cayó un 10,1 % (73 mil 200 menos).

    Empresas medianas y grandes generan mayor empleo

    Las empresas que cuentan con 11 a 50 trabajadores aumentaron su planilla en 7,6 % (43 mil nuevos empleos). En tanto, las compañías de 51 o más trabajadores, el empleo creció 6,5 % (91 mil 900 más). Todo lo contrario, a los negocios pequeños (1 a 10 trabajadores), donde se reflejó que el crecimiento fue más moderado (0,9 %).

    Desempleo afecta más a las mujeres

    El informe reveló que, en materia del desempleo en Lima Metropolitana, tenemos una tasa de 6,2 % que representa un total de 358 mil 100 personas buscando trabajo activamente. Asimismo, el desempleo femenino es mayor (6,9 %) en comparación al masculino (5,5 %).

    Más empleo para quienes tienen secundaria y estudios superiores

    En relación a los estudios de la población peruana, se detectó que los ciudadanos con educación secundaria crecieron 5,8 % (130 mil 500), y aquellos con educación universitaria aumentaron en 2,5 % (37 mil 900). En tanto, las personas con educación primaria o menor nivel tuvieron una reducción del 1,4 % (5 mil 200 menos).

    LEE MÁS:

    Coalición por la seguridad ciudadana presenta al Congreso propuestas para combatir delincuencia y crimen organizado

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima ¡Aumentó el sueldo mínimo en el Perú! 📈🚨 #camaracomerciolima #viralperu #sueldominimo #dinaboluarte #economiaperuana ♬ News, news, seriousness, tension(1077866) – Lyrebirds music

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    El sector Construcción lidera en las preferencias de empleos dentro de Lima Metropolitana, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Por una ley de extinción de dominio con garantías

Desde la Coalición por la Seguridad Ciudadana reafirmamos nuestro compromiso en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, con especial énfasis en la erradicación de aquellos delitos que debilitan nuestras instituciones, socavan la confianza ciudadana e impactan negativamente en la economía y la inversión privada en nuestro país.   En esa línea consideramos […]

Perú solicita a EE.UU. “explicaciones amistosas” por alza de aranceles

El embajador peruano en Estados Unidos, Alfredo Ferrero, informó que el Perú envió una nota diplomática al Departamento de Estado de EE. UU., solicitando una “explicación amistosa” respecto al incremento del 10 % en los aranceles aplicados a los productos peruanos. «El contexto de este ‘Día de Liberación’ anunciado anticipadamente por el presidente Donald Trump ha […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos