• El INEI alista el II Censo Experimental rumbo a los Censos Nacionales 2025

    Del 10 al 21 de junio, el INEI pondrá a prueba su operativo censal en cuatro distritos del país, como antesala a los Censos Nacionales de agosto.

    3 de junio del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Con el objetivo de evaluar los procedimientos en campo y los tiempos de respuesta usando la nueva cédula censal, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) anunció la realización del II Censo Experimental del 10 al 21 de junio de 2025. Esta actividad es parte de los preparativos para los Censos Nacionales 2025, que incluirán el XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas.

     

    El jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, informó que el operativo se llevará a cabo en los distritos de San Borja y Villa El Salvador (Lima), Yanacancha (Pasco) y Belén (Loreto). Además, habrá un censo específico para comunidades indígenas en regiones como Loreto y Pasco.

     

    ¿Qué incluye la cédula censal?

    La cédula censal está compuesta por cinco secciones con un total de 68 preguntas sobre temas como:

    • Vivienda: ubicación, condición de ocupación, tipo y número de hogares, materiales de construcción y acceso a servicios básicos.
    • Hogar: tipo de combustible utilizado para cocinar, eliminación de residuos sólidos y antecedentes de migración.

     

    Asimismo, incluye preguntas de acceso a servicios de salud, características económicas de la población, migración en los hogares (miembros que hayan migrado y causas) e Información general de los integrantes del hogar.

    La cédula censal está compuesta por cinco secciones con un total de 68 preguntas.

    LEA TAMBIÉN: INEI: ¿Cuándo inicia el Censo Nacional 2025?

     

    Tecnología al servicio del censo

    Los censistas usarán tabletas electrónicas para registrar la información directamente. En caso de que el informante calificado no esté presente, se podrá responder el cuestionario a través del Censo en Línea (e-Censo), usando un código único que se dejará en una nota de visita.

     

    Seguridad y confianza: verifica al censista

    Todos los censistas estarán debidamente identificados con la indumentaria del INEI y una credencial con código QR, que podrás escanear para confirmar su identidad en la página web institucional. Además, no ingresarán a las viviendas: la entrevista se realizará en la puerta del domicilio, condominio o edificio.

     

    LEA MÁS:

    PBI creció 3,9% en el primer trimestre de 2025

    Actividad comercial aumentó 3.90 % durante marzo del 2025

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Del 10 al 21 de junio, el INEI pondrá a prueba su operativo censal en cuatro distritos del país, como antesala a los Censos Nacionales de agosto.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Liderazgo femenino: el rol clave de la Comisión de Desarrollo de la Mujer Empresaria

El pasado 14 de julio, los miembros de la Comisión de Desarrollo de la Mujer Empresaria se reunieron para seguir consolidando su compromiso con la equidad de género y el empoderamiento femenino a través de una agenda estratégica, articulada con instituciones públicas y privadas, tanto nacionales como internacionales. Desde capacitaciones especializadas hasta espacios de incidencia, […]

Repositorio Normas Legales – Julio 2025

Actualización de 21 de julio de 2025 Municipalidad de Carabayllo ORDENANZA 516-MDC (19/07/2025) Otorga beneficios para el pago de las deudas tributarias y no tributarias en el distrito de Carabayllo. https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2421084-1   Municipalidad de La Molina ORDENANZA 477/MDLM (20/07/2025) Declara a La Molina como Distrito Ecológico y Turístico y establece el régimen de protección conservación […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos