• El comercio global disminuye

    2 de octubre del 2020
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La pandemia está generando consecuencias negativas en todos los ámbitos de la vida de la humanidad, no solo en el ámbito sanitario, sino en el ámbito económico mundial.

     

    Así, de acuerdo a una publicación de la empresa Transport Intelligence, (empresa consultora en temas de logística), la situación actual del transporte de mercancías a nivel global, registra una disminución del orden de 11.2% en el primer semestre del año, en comparación con el mismo periodo del año 2019.

     

    Esto se puede explicar tanto por el cierre inicial de los centros de producción de China, como por las diversas medidas de aislamiento social dispuestas por la mayor parte de los países del mundo.

     

    Es la carga aérea, a nivel global, la que registra la mayor contracción, 15.3% sobre el volumen movilizado el año 2019. Y en opinión de dicha empresa la contracción hacia el final del año, pese a los signos de recuperación en algunas zonas, totalizará una contracción del orden de 13.9% a nivel global.

     

    En cuanto al Perú, como es por todos conocido, la mayor parte de la carga aérea se movilizaba en las bodegas de los aviones de pasajeros y debido a las disposiciones gubernamentales para frenar la expansión de la COVID-19, el cierre de fronteras y la cancelación de todo vuelo a nivel nacional, afectó directamente el transporte de carga.

     

    A pesar de que las autoridades dispusieron que no se afectara el transporte de carga, vía marítima y aérea, esta última si vio afectada su capacidad de movilización de carga.

     

    Así, revisando la estadística publicada por Corpac, sobre el movimiento de carga en los aeropuertos y aeródromos del Perú, podremos verificar una contracción del 24.2% en el movimiento de carga desde el Perú y hacia el Perú, para el primer semestre del año.

     

    Esta contracción se ha ampliado a 27.6% al cierre del mes de julio.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL y Asincomex unen esfuerzos para impulsar desarrollo empresarial entre Perú y Ecuador

En el marco de su compromiso con la promoción del comercio exterior, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y el gremio ecuatoriano Asesoría Internacional en Comercio Exterior y Asuntos Aduaneros (Asincomex) suscribieron un memorando de entendimiento con el objetivo de fortalecer la cooperación interinstitucional y fomentar una relación comercial bilateral más dinámica y efectiva […]

Ferrocarril Bioceánico: China y Brasil impulsan tren que conectará el Atlántico con el puerto de Chancay

El pasado 7 de julio, durante la 17.ª Cumbre de los BRICS, China y Brasil firmaron un acuerdo que da luz verde al Ferrocarril Bioceánico, un ambicioso megaproyecto que conectará el puerto brasileño de Ilhéus (Atlántico) con el puerto de Chancay en Perú (Pacífico). Esta firma se realizó en el Ministerio de Transporte en Brasilia […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos