• El 84% de empresas pide prorrogar el periodo de gracia de Reactiva Perú

    16 de Noviembre del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Según sondeo de la CCL, el 51% de compañías pudo reiniciar sus actividades durante esta  pandemia. Un reciente sondeo realizado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL), entre sus asociados, reveló que durante esta pandemia, el 51% de empresas peruanas ha podido reiniciar sus actividades gracias a los créditos del Programa Reactiva Perú.

     

    Asimismo, el 23,56% señaló que parcialmente pudo reactivarse, mientras que un 25,29% indicó que no logró retomar sus actividades.

     

    En el sondeo realizado el pasado 6 de noviembre a 174 empresas asociadas de la CCL, el 40,8% de los encuestados refirió que su empresa está parcialmente en la capacidad de cumplir con los pagos de estos créditos financieros, los cuales se empezarán a pagar el próximo año.

     

     

    Por su parte, el 31,62% sostuvo que no podrá realizar el pago de dichos créditos y el 27% de compañías precisó que sí cumplirá con las obligaciones financieras de Reactiva Perú.

     

    Ante esta situación, para el 84% de las empresas el Gobierno debería prorrogar el periodo de gracia de este programa. En esa misma línea, el 85% de los encuestados aseguró que también es importante que el Ejecutivo alargue el periodo de plazo de pago de los créditos de Reactiva Perú.

     

    Según el Ministerio de Economía y Finanzas, al 30 de octubre, más de 500.000 empresas han recibido los créditos de este programa de financiamiento, por un monto total de S/ 57.863 millones. La gran empresa concentró el 49% de los recursos de Reactiva Perú con S/ 28’372.000.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Cinco consejos para tener un emprendimiento exitoso

Un reciente informe del Banco Mundial, “El emprendimiento en América Latina: muchas empresas y poca innovación”, señala que el futuro de la región dependerá de alcanzar un número mayor de emprendedores “transformacionales” que en la actualidad. De acuerdo al informe, prácticamente uno de cada tres trabajadores en la región es autónomo o un pequeño empleador. […]

Semana Santa: Trabajadores del sector privado que laboren feriados percibirán triple pago

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que, según el Decreto Legislativo 713 – Ley de Descansos Remunerados, el jueves 6 y viernes 7 de abril de Semana Santa son días declarados feriados nacionales para trabajadores públicos y privados, por tanto, deben ser pagados íntegramente sin obligación de prestar servicios por parte de los […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos