• El 69% de bancarizados prefiere usar banca móvil, señala BCP

    El 89% de personas "no digitales" se vio en la obligación de volverse digital para poder realizar transacciones o acceder a productos durante el estado de emergencia.

    4 de noviembre del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Más de 6 millones de peruanos son usuarios de la banca digital, siendo los aplicativos móviles y la banca por internet los de mayor demanda. Este escenario fue dinamizado con la llegada del Covid-19, donde cerca del 89% se vio en la obligación de volverse digital para poder realizar transacciones o acceder a productos durante el estado de emergencia.

     

    “A lo largo de los últimos meses se evidenció un gran cambio en el comportamiento del consumidor, que se aceleró con la pandemia, las medidas restrictivas y el distanciamiento social. Hoy vemos un usuario más digital», señaló Francesca Raffo, Gerente General Adjunta de Personas y Pequeños Negocios del BCP.

     

    «Hoy el 12% de bancarizados realizan sus transacciones por ventanilla, en comparación con un 69% que lo hace a través de los aplicativos móviles y un 56% que opta por billeteras móviles como Yape”, indicó Raffo. 

     

    ▶ E-commerce: Nuevas experiencias para el consumidor

    ▶ Inteligencia artificial impulsará los negocios en el futuro

     

     

    Digitalización

     

    La tendencia hacia la digitalización ha ido en aumento, pues las necesidades del cliente demandan una interacción ya no de manera presencial sino digital.

     

    En el caso del BCP, su aplicativo (Banca Móvil BCP) es usado de manera frecuente por el 58% de los peruanos, posicionándose como la app más usada del país después de WhatsApp, Facebook e Instagram. Incluso superando ampliamente a Spotify, Tik Tok y Twitter.

     

    A nivel de transacciones, el aplicativo registró un crecimiento histórico del 74% entre febrero 2020 a setiembre del 2021.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Piura exporta más de 9 mil toneladas de pota y pescado a Europa y Japón

Durante el primer trimestre del 2025, la región Piura exportó un total de 9 229.92 toneladas métricas de pescado y pota artesanal a Japón y países de la Unión Europea, generando ingresos por más de US$ 15.7 millones. Cabe resaltar que este resultado fue posible gracias a la Dirección Regional de la Producción (Direpro), que […]

CERTICAT: el trámite más simple para acceder al certificado de búsqueda catastral que otorga la SBN

Obtener el CERTICAT, Certificado digital de Búsqueda Catastral, es más sencillo. La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento anunció que los ciudadanos pueden gestionarlo de manera virtual o presencial, eligiendo la opción que mejor se adapte a sus necesidades. Este certificado es esencial para conocer la […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos