• Ejecutivo propone que colegios de abogados de todo el país elijan a un miembro del JNE

    26 de Agosto del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Ejecutivo propuso hoy que un integrante del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) sea elegido por los miembros de los colegios de abogados de todo el país, y no solo por el Colegio de Abogados de Lima, como está establecido actualmente en el inciso 3 del artículo 179 de la Constitución Política.

     

    “Esta propuesta de modificación no contraviene ningún derecho o principio establecido en la Constitución; antes bien, propicia la consecución de un mayor grado de optimización del principio democrático en la conformación de dicho jurado y lo dota de mayor legitimidad, en el marco del Estado, unitario, pero también descentralizado”, explicó el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido.

     

    Fortalecimiento de la Procuraduría General

     

    Así, durante su presentación ante el Congreso de la República para solicitar el voto de confianza, Bellido también indicó que se potenciará la Contraloría General de la República, la Fiscalía de la Nación y todo el sistema judicial anticorrupción, a través de la implementación de la Procuraduría General del Estado como ente rector del Sistema Administrativo de Defensa Jurídica del Estado.

     

    A este sistema estarán adscritas el total de procuradurías públicas a nivel nacional y en todos los niveles de gobierno, y se dará mediante la aprobación del Texto Único de Procedimientos Administrativos, el Plan Operativo Institucional (POI) Anual 2022, los 10 manuales de procedimientos y el cuadro de puestos de la entidad.

     

    Asimismo, a través de la reformulación del Reglamento de Organización y Funciones y del Cuadro para Asignación del Personal (CAP).

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

MIDAGRI: crece abastecimiento en mercados mayoristas y limón registra 70% de stock

Este viernes 22 de septiembre de 2023 se observó un incremento del ingreso de alimentos en los mercados mayoristas de Lima, con un total de más de 9 mil toneladas de productos, incluyendo tubérculos, legumbres, frutas y verduras. Estos volúmenes son suficientes para satisfacer la demanda tanto de comerciantes como de amas de casa.

Mercado de tratamiento facial facturaría S/ 970 millones este año con impulso de marcas coreanas

La industria de cosméticos viene recuperando terreno luego de registrar una fuerte caída durante la pandemia. Sin embargo, en el último año, la categoría de tratamiento facial viene impulsando dicho sector tras el ingreso de marcas coreanas que han dinamizado el mercado peruano.

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

CENTRUM – HASTA 23/09/2023
Suscríbete Contáctanos