• Empresarias peruanas recibieron premio IWEC 2023

    Cintya Añaños, directora de Industrias San Miguel, y Mónica Tambini, abogada y notaria, fueron reconocidas con este galardón internacional.

    17 de diciembre del 2023
    Acompañan a las premiadas Mónica Tambini y Cintya Añaños, la presidenta de la fundación IWEC, Ibukun Awosika; la presidenta de la Comisión de Desarrollo de la Mujer Empresaria de la CCL, Yolanda Torriani; y la integrante de la referida comisión, Gabriela Fiorini.
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La directora de Industrias San Miguel (ISM), Cintya Añaños, y la abogada y notaria Mónica Tambini recibieron el premio International Women’s Entrepreneurial Challenge (IWEC) 2023, que, de manera anual, reconoce la trayectoria de las empresarias de América, Europa, Asia y África que son líderes y referentes en sus respectivos campos de negocios.

    Lee también: Empoderamiento de las mujeres empresarias

    Cintya Añaños es egresada de Administración y Finanzas y asumió a los 28 años la gerencia general de ISM para el Perú y Chile. Ello fue parte del inicio de la segunda generación de gerentes de la familia Añaños Alcázar en la empresa de origen ayacuchano.

    Por su parte, Mónica Tambini, además de abogada y notaria, es presidenta de Fashion Law Latam y del Patronato Pro-Cultura del Perú.

    La premiación se realizó en el marco de la 16.ª Conferencia Anual del Desafío Empresarial Internacional de Mujeres, que se celebró en Turín (Italia) del 5 al 7 de noviembre pasado. En el evento participaron la presidenta de la Comisión de Desarrollo de la Mujer Empresaria de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Yolanda Torriani; y las integrantes del referido grupo de trabajo, Gabriela Fiorini, Elka Popjordanova, Marina Bustamante, Cecilia Tarrillo, Dolores Guevara y Martha Pajuelo.

    “Este evento es una oportunidad real para establecer contactos, compartir proyectos y debatir; así como inspirar a las participantes a convertirse en un verdadero acelerador de la economía mundial”, señaló Yolanda Torriani, al destacar la participación de la comisión que preside en el citado evento.

    IWEC 2023

    Desde su creación en 2007, IWEC ha reconocido a 501 empresarias de 48 países. Las empresas dirigidas por estas ejecutivas generan ingresos conjuntos estimados en US$ 44 300 millones. Además, su misión es desarrollar una red global de mujeres empresarias mediante el trabajo con cámaras de comercio y otras organizaciones empresariales.

     

     

    LEER MÁS:

    Dos empresarias peruanas recibieron premio IWEC 2021

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Cintya Añaños, directora de Industrias San Miguel, y Mónica Tambini, abogada y notaria, fueron reconocidas con este galardón internacional.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos