• Donan planta de oxígeno al Hospital II de Vitarte de EsSalud

    8 de octubre del 2020
    Foto: EsSalud
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Seguro Social de Salud (EsSalud) recibió una moderna planta de oxígeno para el Hospital II de Vitarte, que contribuirá a mejorar la capacidad instalada del nosocomio en la lucha contra la COVID-19, y producirá 300 metros cúbicos de oxígeno medicinal.

     

    EsSalud mencionó que esta iniciativa de la empresa privada y la sociedad civil servirá para la atención oportuna y eficaz de los pacientes con COVID-19. Asimismo, precisó que la donación fue financiada por EY Perú gracias a las gestiones realizadas por la ONG “Hombro a Hombro”.

     

    La ceremonia de entrega contó con la participación de Jorge Amoros, gerente de la Red Prestacional Almenara – EsSalud; Paulo Pantigoso, country managing partner de EY Perú; Juan Manuel Arribas, director ejecutivo de la ONG Hombro con Hombro; y Edde Cuellar, alcalde de Ate.

     

    “Hoy tenemos el gusto de recibir esta planta generadora de oxígeno donada por la empresa privada EY Perú y la ONG Hombro a Hombro, que produce 300 litros de oxígeno medicinal por día. Como todos sabemos, el paciente que es portador de la COVID-19 tiene un alto requerimiento de oxígeno”, explicó el doctor Amoros.

     

    A su turno, Paulo Pantigoso, country managing partner de EY Perú, indicó que están muy contentos de poder finalmente hacer entrega de esta planta de oxígeno que es tan necesaria para seguir salvando vidas en estos momentos.

     

    Juan Manuel Arribas, director ejecutivo de la ONG Hombro a Hombro, resaltó el trabajo que vienen desarrollando desde el 2017. “En esta pandemia venimos canalizando el apoyo de gran parte del sector privado con más de 6.000 toneladas de alimentos, bebidas y artículos de higiene y de limpieza”, comentó.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Impacto del Megapuerto de Chancay se retrasa por indecisiones estatales

El impacto positivo del megapuerto de Chancay en la economía del país se está retrasando debido a la falta de decisión del Estado en tres temas cruciales: desarrollo urbano, infraestructura vial y seguridad, advierten la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y el Consejo Consultivo de Chancay. Según el Banco Central de Reserva del Perú […]

Exministro Luis Carranza: es necesario fortalecer el uso estratégico del arbitraje

La falta de capacidad de gestión del sector público está afectando el crecimiento de la economía peruana con las consecuencias que ello tiene sobre el desarrollo del país, señaló el exministro de Economía, Luis Carranza, durante su participación en el XIII Simposio Internacional de Arbitraje 2025. En su ponencia sobre el nuevo orden en la […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos