• Donald Trump: Las CLAVES de su discurso como presidente de Estados Unidos

    Donald Trump asumió como presidente de Estados Unidos por segunda ocasión y durante su discurso dejó varios momentos polémicos.

    20 de enero del 2025
    Donald Trump
    Reproducir:

    Samuel Moreno

    image_pdfimage_print

    Donald Trump asumió este 20 de enero de 2025 como nuevo presidente de Estados Unidos, marcando su segunda etapa al mando del territorio norteamericano en una ceremonia que se llevó a cabo en el Capitolio en Washington D.C. Este momento histórico estuvo acompañado de varias personalidades de la política estadounidense, incluyendo el ahora expresidente Joe Biden.

    Previo al discurso de Donald Trump, la senadora Amy Klobuchar dedicó unas palabras sobre cómo se llevará a cabo una nueva etapa en la política de Estados Unidos señalando que estamos presenciando “la transferencia pacífica en el corazón de nuestra democracia”. En medio de aplausos, fue recibido el también empresario norteamericano, quien, fiel a su estilo, ha levantado polémica y varias reacciones en redes sociales por sus declaraciones.

    Donald Trump: Las claves de su discurso como nuevo presidente de USA

    “La edad dorada de Estados Unidos comienza ahora”

    En sus primeras palabras como nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump señaló que el 20 de enero de 2025 hacia adelante, arrancará la edad dorada de los Estados Unidos, ya que llevará a su país a florecer y que vuelva a ser respetado por todo el mundo.

    “Será la envidia de todas las naciones y no vamos a permitir que se saquen ventaja de nosotros”, expresó enérgico el mandatario, quien enfatizó que en su administración pondrá en primer lugar a su país reclamando su soberanía, restaurando la seguridad y equilibrar la balanza de la justicia.

    El regreso de la política “Remain in México”

    En 2019, durante su primer mandato, Donald Trump instauró la polémica política de estado “Remain in México”, que obligaba a los solicitantes de asilo a esperar en territorio mexicano mientras sus casos eran procesados. Esta medida recibió duras críticas por sectores dedicados a la defensa de derechos humanos pues, en la mayoría de casos, los migrantes eran enviados a zonas fronterizas peligrosas como Tamaulipas.

    Bajo su segundo liderazgo en Estados Unidos, el mandatario anunció que declarará en emergencia nacional la frontera sur, suspendiendo completamente todas las entradas ilegales e iniciarán el proceso de devolver a millones de extranjeros criminales a sus lugares de origen. “Voy a terminar la práctica de ‘atrapen y liberen’, y voy a enviar tropas a la frontera sur para repeler la invasión desastrosa”.

    Cárteles serán declarados como organizaciones terroristas extranjeros

    Trump iniciará el proceso de firma para nombrar a todos los cárteles delincuenciales como organizaciones terroristas extranjeras, a su vez que invocará la Ley de Enemigos Extranjeros impuesta en 1798 para que el gobierno utilice “su poder inmenso y pleno cumplimiento de leyes estatales” para eliminar la presencia de pandillas extranjeras criminales en terreno estadounidense.

    Combatirá la crisis de inflación

    En otro punto de su discurso, el presidente estadounidense dedicó unas palabras a la crisis de inflación económica que está viviendo su país, revelando que instruirá a los miembros de su consejo de ministros para que utilicen lo necesario para bajar los costos y precios de productos, a raíz de la inflación que fue causada por gastos masivos.

    Golfo de México pasará a ser conocido como Golfo de los Estados Unidos

    El norteamericano subrayó que cambiará el nombre del Golfo de México para que sea conocido como Golfo de los Estados Unidos. “Vamos a restaurar el nombre de un gran presidente: William McKinley, a donde debe estar y donde pertenece”, aseveró.

    Aranceles e impuestos para los extranjeros

    Trump ya lo había advertido en su campaña presidencial, y empezará a darle forma tras asumir su segundo mandato. A partir de ahora iniciará la reforma de su sistema de comercio con el objetivo de “proteger a los trabajadores y familias estadounidenses”, a quienes, en lugar de colocarles impuestos, se los colocará a países extranjeros, junto con aranceles.

    “Estamos estableciendo el servicio de impuestos a la renta externa para recuperar todas las tarifas, deberes y aranceles, que serán una cantidad masiva de dinero que entrarán a la hacienda proviniendo de fuentes extranjeras”.

    Recuperará el Canal de Panamá

    Panamá y Donald Trump tienen una historia que data desde 2009, cuando el magnate, dueño del concurso Miss Universo, visitó el país para estar presente en la edición del certamen de belleza de aquel entonces. Por esa época, el también hombre de negocios resaltó lo muy “enamorado” que estaba del país, pero no se contuvo en señalar que Estados Unidos había sido “estafado” cuando le entregó el Canal de Panamá al país centroamericano.

    Este pequeño cruce ha revivido con las duras palabras del nuevo presidente estadounidense, señalando que su país “gastó más dinero del que jamás se había gastado” en la construcción del Canal de Panamá, donde, en palabras de Trump, “se perdieron 38 mil vidas construyéndolo”.

    Mencionó que las relaciones diplomáticas entre ambos países no son las mejores, menospreciando que el “espíritu de nuestro tratado ha sido quebrantado” al maltratar los buques americanos, incluyendo los de la Marina de Guerra de Estados Unidos; acusando, además, que China está metiendo mano en que no se lleve la fiesta en paz. Por ello, Trump anunció que “recuperarán” el emblemático lugar panameño.

    LEE MÁS:

    El regreso de Trump: nuevas políticas y desafíos económicos

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima ¿Alguna vez has pensado en emigrar? El 57 % de peruanos sí. 📝: Ipsos #viralperu #camaracomerciolima #inseguridadciudadana #corrupcion #limaperu #desempleo #economiaperuana ♬ Mysterious and sad BGM(1120058) – S and N

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Donald Trump asumió como presidente de Estados Unidos por segunda ocasión y durante su discurso dejó varios momentos polémicos.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Por una ley de extinción de dominio con garantías

Desde la Coalición por la Seguridad Ciudadana reafirmamos nuestro compromiso en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, con especial énfasis en la erradicación de aquellos delitos que debilitan nuestras instituciones, socavan la confianza ciudadana e impactan negativamente en la economía y la inversión privada en nuestro país.   En esa línea consideramos […]

Perú solicita a EE.UU. “explicaciones amistosas” por alza de aranceles

El embajador peruano en Estados Unidos, Alfredo Ferrero, informó que el Perú envió una nota diplomática al Departamento de Estado de EE. UU., solicitando una “explicación amistosa” respecto al incremento del 10 % en los aranceles aplicados a los productos peruanos. «El contexto de este ‘Día de Liberación’ anunciado anticipadamente por el presidente Donald Trump ha […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos