• Diversificar para ingresar a más mercados

    7 de febrero del 2022
    Reproducir:

    Carlos Encalada

    image_pdfimage_print

    La diversificación de mercados es la forma en que las empresas pueden generar nuevos lazos comercia-les, ofertando sus productos o incluso generando otros nuevos en diferentes destinos geográficos. Este proceso se ha venido logrando con el apoyo de las organizacio-nes privadas y públicas encargadas de la promoción comercial de bienes y servicios a través de ruedas de negocio, ferias internacionales, misiones comerciales, entre otros.

     

    Los beneficios de diversificar mercados son: ampliar las posibilidades de desarrollo, generar ganancias para la empresa, no caer en el mismo ciclo económico, fortale-cer a los productores para resistir ante la competencia y reducir el riesgo de depender de un solo comprador.

     

    Entre los aspectos claves al momento de ingresar a un nuevo mercado se tienen que tener en cuenta: Eva-luar el potencial exportador de la empresa, identifi-car los requisitos de acceso del producto, revisar los requerimientos del mercado y del comprador, evaluar la logística y distribución física y establecer una buena gestión comercial.

     

    En la actualidad, América del Sur, Norteamérica y Europa Occidental son mercados interesantes con opor-tunidades de negocio, pero ya consolidados para muchas empresas. Sin embargo, otra alternativa para que las empresas puedan apostar por crecer y diversificar sus oportunidades, es buscar nuevos contactos comerciales en regiones de Asia y Europa Oriental, desarrollando una buena imagen de nuestra oferta de productos y formas de hacer negocio.

     

    En esta línea, el Centro de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima, pone a disposición de los empresarios su nuevo servicio de agendamiento b2b, el cual está dirigido a empresas de sector alimentos y bebi-das que quieran diversificar mercados y buscar nuevos contactos comerciales.

     

    Para mayor información escribir a: correo cencalada@camaralima.org.pe o comunicarse al teléfono 219-1566.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Roberto De La Tore continúa liderando la Cámara de Comercio de Lima

De manera unánime y en reconocimiento a su destacada labor en la conducción de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore fue reelegido en Asamblea Ordinaria como presidente de la institución para el periodo 2025-2026, acto celebrado este martes en la sede gremial. La reelección de Roberto De La Tore constituye […]

Quo Vadis 2025: Banco Mundial resalta visión para inversiones en Perú

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) marcó un hito importante con la edición XVI del Quo Vadis 2025, un evento que congregó a las mentes más influyentes del ámbito económico nacional, como parte de las actividades que se desarrollan en el 137° aniversario. El evento se realizó en las instalaciones del gremio empresarial, donde […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos