• Día Internacional Contra el Cáncer de Mama: ¿Cómo pueden contribuir las empresas?

    19 de octubre del 2020
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Cada 19 de octubre se celebra en el mundo el Día Internacional Contra el Cáncer de Mama, fecha que busca sensibilizar y concientizar a las personas, sobre la importancia de realizarse un examen de mamas regularmente, con la finalidad de detectar cualquier signo o anomalía.

     

    La incidencia y mortalidad por cáncer de mama en mujeres peruanas muestra un patrón creciente en el tiempo y a la fecha, una de cada 20 mujeres es propensa a desarrollar el cáncer de mama.

     

    Algunos de los principales factores de riesgo para padecer esta enfermedad son tener familiares cercanos que hayan presentado cáncer de mama (madre, hermanas o tías, por ejemplo), menstruación precoz o menopausia tardía, obesidad, entre otros.

     

    En ese sentido, Renzo Pajuelo, consultor en salud ocupacional de Marsh, plantea cinco maneras en las que las empresas peruanas pueden contribuir a la lucha y prevención de esta enfermedad:

     

    • Incluir programas de wellness (actividad de promoción de la salud) en la empresa, lo cual permitirá mejorar los hábitos de las personas y así reducir algunos factores de riesgo como la obesidad.

     

    • Informar sobre el chequeo preventivo a los colaboradores y cómo usarlo. Es importante reiterar que, a partir de los 40 años, se deben realizar una mamografía, complementada de ecografía mamaria.

     

    • Realizar campañas de sensibilización, por ejemplo, comunicando sobre la importancia de la detección temprana.

     

    • Brindar beneficios de salud, tanto para prevenir como para apoyar a los colaboradores que atraviesen esta enfermedad.

     

    • Y si la empresa tiene la posibilidad, que colabore con la investigación del cáncer de mama.

     

    Cabe resaltar que las medidas de prevención son de suma importancia, puesto que, también permiten tener mayores probabilidades de recuperación.

     

    De acuerdo a la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas en inglés), si el cáncer de mama es detectado de forma temprana, las mujeres que lo padecen tienen en promedio 98% de probabilidades de vivir al menos cinco años después de recibir el diagnóstico, esto comparado con las mujeres que no lo padecen.

     

    En el caso de encontrarse en fase avanzada, el nivel de probabilidad es del 27%.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Chancay: eje estratégico para el desarrollo económico y turístico

En el evento “Chancay: oportunidades y negocios”, representantes del sector público, privado y académico analizaron el impacto del Megapuerto de Chancay como eje estratégico para el desarrollo del país. Con una inversión superior a los US$ 3 500 millones, el puerto posicionará al Perú como hub logístico entre Sudamérica y Asia, reduciendo en más de […]

¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?

¿Sabías que conocer y entender el ciclo de facturación de tu servicio móvil puede ayudarte a evitar cobros extras y elegir mejor cuándo cambiar de plan o portar a otra empresa? El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) te explica por qué. El ciclo de facturación es el período, por lo general mensual, durante […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos